Esta mañana el presidente de la República, Martín Vizcarra, señaló que el Ejecutivo está evaluando las acciones para reducir los precios de los medicamentos en el país y se plantea la posibilidad de que todas las farmacias estén obligadas a vender medicamentos genéricos.
“No puede ser que, en el Perú, el precio de las medicinas esté más caro que en Europa y Estados Unidos, por nuestras propias normas”, expresó el mandatario a un medio local.
Agregó que al no haber la obligatoriedad, “tenemos que estar sujetos a un producto de marca, que la química le pone el precio que quiere”.
Por su parte, la ministra de salud, Zulema Tomás, señaló que en dos semanas presentarán un proyecto de ley para que la venta de medicamentos genéricos sea obligatoria en todas las farmacias.
Asimismo, el presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Crisólogo Cáceres manifestó que negar a un usuario de la salud la comprar de un medicamento genérico puede atentar contra el derecho al acceso a la salud.
“Me parece muy bien que la más alta autoridad del Estado se pronuncie sobre el tema. Un derecho de los consumidores es la libre elección y la Ley General de Salud establece además que todo el sistema de salud tiene que orientarse a promover la salud de los consumidores. De esta manera, si una farmacia no vende genéricos está atentando contra la salud de las personas”, sostuvo Cáceres para Andina.
Por favor Iniciar sesión para dejar un comentario y unirse a la discusión.