Ante la convocatoria de diversas organizaciones sociales para la movilización denominada “Tercera Toma de Lima”, que se llevará a cabo el 19 de julio en el Centro Histórico capitalino, la Fiscalía ha anunciado una serie de medidas para prevenir cualquier hecho ilícito durante el desarrollo de la jornada de protesta contra el Gobierno y el Congreso.
En una reunión de coordinación encabezada por la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, se fijaron lineamientos para enfrentar la movilización anunciada. El Centro de Monitoreo de la Fiscalía estará en servicio permanente para registrar en tiempo real todas las incidencias derivadas de la protesta social. Los fiscales de Prevención del Delito se desplegarán en toda la ciudad de Lima antes, durante y después del 19 de julio para fiscalizar y prevenir actos ilícitos.
Los fiscales especializados en Derechos Humanos e Interculturalidad estarán en servicio permanente para garantizar el respeto irrestricto de los derechos humanos de los manifestantes. Los fiscales de turno Penal asegurarán la atención inmediata y presencial ante posibles conductas fuera del marco constitucional de protección del derecho a la protesta. El personal de Medicina Legal también estará en servicio permanente y realizará visitas en dependencias policiales u hospitales.
El Ministerio Público dispondrá todos los actos de gestión necesarios para garantizar el respeto del ejercicio legítimo del derecho a la protesta social con apego a la Constitución y a las normas vigentes.
Por su parte, la Municipalidad de Lima anunció el uso de cámaras de seguridad con reconocimiento facial desplegadas en el Centro Histórico, así como el servicio de sobrevuelo de drones en lugares donde no hay cámaras. Personal de la Policía, del Ministerio Público, del Poder Judicial y de la Defensoría del Pueblo se ubicará en el Centro Integrado de Comunicación para monitorear la movilización y preservar la seguridad ciudadana.
Todas estas medidas tienen como objetivo prevenir cualquier acto ilícito y garantizar la seguridad de los manifestantes, la propiedad privada y los monumentos históricos durante la jornada de protesta del 19 de julio en Lima.