• Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
En | Es
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

Situación del programa vaso de leche de cara a la ley 31554

El objetivo de este programa era cubrir la ración alimentaria diaria de los niños, madres gestantes y periodo de lactancia con el fin de enfrentar la desnutrición infantil.

Redacción IP Por Redacción IP
31/08/2022 | 10:13:36

Escribe: Jessi Vila Q.

Los programas de intervención pública están diseñados para auxiliar a la población que más lo necesita. El programa de vaso de leche nació el año 1983 como una iniciativa municipal y fue promulgada en el año 1985 en el gobierno del arquitecto Fernando Belaúnde. El objetivo de este programa era cubrir la ración alimentaria diaria de los niños, madres gestantes y periodo de lactancia con el fin de enfrentar la desnutrición infantil. A la fecha su administración le corresponde a la municipalidad.

El objetivo del vaso de leche no ha cambiado a la fecha, pero, ¿Qué es la ración diaria? El programa no lo señala claramente. No obstante, la ley actualizada señala que los valores a considerar deben ser  los del Instituto Nacional de Salud y aprobados por el Ministerio de salud. En ese contexto los valores podrían tomarse de las Guías alimentarias para la población peruana. En este caso los valores no serían cuantificables, esto debido a que, la guía contempla grupos de alimentos y prácticas saludables y no determina cantidades específicas. Por lo cual, se dificulta el porcentaje de nutrientes concretos que cubre el programa.

Sobre las modificaciones presentadas por el congreso, se puede apreciar es el ajuste de la edad de los beneficiarios (los que reciben el programa). En esta, encontramos un rango de edad que va desde cero a seis años. Además, incluye a las madres gestantes y periodo de lactancia. Lo importante a señalar es que una vez que se cubra las necesidades de la población objetivo, se puede atender a los niños entre los siete y trece años, siempre y cuando estos no sean atendidos por el programa de desayuno escolares, léase entre líneas “Qali Warma”.

Es importante que se señale las razones por las cuales se hizo el ajuste de edad, ya que el programa de desayunos escolares no estaría llegando a toda la población que lo necesita y no se puede dejar a los niños de esta edad sin el alimento que los ayudaría a enfrentar la desnutrición.

Otro aspecto importante es la presencia del nutricionista representante del ministerio de salud. Esto debería repercutir en la calidad de las decisiones que se tomen en torno a la selección de alimentos, el manejo de los alimentos y pautas nutricionales que deban seguir los encargados de preparar los alimentos, así como instrucciones para las madres beneficiarias.

Es importante señalar que los programas de ayuda a la población deben tener un enfoque temporal y no meramente asistencialista. La población necesita que la gestión del gobierno apunte a generar oportunidades sólidas de crecimiento, es por ello que la reactivación económica y la generación de empleo serán la mejor forma de darle un ingreso sostenible a los peruanos. Recordemos que existen otros programas como el de los comedores populares, las ollitas comunes, entro otros, los cuales también requieren presupuesto.

En conclusión, tanto el congreso como ejecutivo deben articular las estrategias de apoyo a la población. Sin embargo, es difícil cuando el ejecutivo tiene una agenda que no desea compartir y cuyas acciones están manchadas de presuntos actos delictivos. ¿Hasta cuando deberemos aguantar esta situación? La mira de Castillo apunta a la convocatoria de una asamblea constituyente, situación que complica la estabilidad política y económica de nuestra nación, con ello la seguridad alimentaria

Noticias Relacionadas

Perú

Suiza devuelve a Perú una escultura de piedra de 2500 años de la cultura Chavín

Política

Comisión de Ética sancionó a María del Carmen Alva por altercado con Isabel Cortez

Política

Ciudadanos protestan frente al domicilio de Anibal Torres, ubicado en San Isidro

Empresa Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © informateperu.pe
Todos los derechos reservados

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA
prensa@informateperu.com.pe

WhatsApp
(+51) 951 315 785

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

Servicio de Publicidad
publicidad@informateperu.com.pe

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.com
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube