• Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
En | Es
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué bajará el costo del dinero en Perú en los próximos meses?

Ante la debilidad de la economía el BCR bajaría su tasa de interés. Sepa cómo influirá esta medida en el costo de financiamiento.

Redacción IP Por Redacción IP
25/07/2019 | 22:14:57
FacebookTwitterWhatSappEnviar

En el mercado financiero, el precio del dinero está determinado por la tasa de interés bancaria, que refleja cuánto paga un deudor a un acreedor por usar su dinero durante un periodo.

A su vez, esa tasa de interés está directamente influenciada por la tasa de referencia, que es establecida por el Banco Central de cada país.

De esta forma, si se quiere estimular la actividad económica, el Banco Central disminuye la tasa de referencia, lo que provee incentivo para aumentar el crédito e impulsar la economía a través del incremento de los préstamos bancarios.

En Perú, con el fin de moderar la desaceleración de la economía, el programa monetario del Banco Central de Reserva ( BCR) de julio, abrió las puertas a una eventual reducción de su tasa de interés de referencia – actualmente en 2.75%-, según analistas del sistema financiero.

El BCP estima que una disminución preventiva de dicha tasa se daría entre el último trimestre de este año y el primero del 2020. Así, las tasas de interés de los créditos ofrecidos por las entidades bancarias se reducirían, lo que abarataría el financiamiento que toman las personas y empresas.

En la misma, línea BBVA estima que el BCR reducirá su tasa clave de 2.75% a 2.50%, con un primer recorte en agosto o setiembre.

Esta rebaja de la tasa del BCR se daría en un contexto de lento crecimiento económico, que habría sido cercano al 2% en el primer semestre, según el BCP.

La actividad económica mostró debilidad en sectores extractivos como minería y pesca, así como en la inversión pública.

Entre las causas de la reducción de la tasa de política monetaria, el BCP menciona una brecha de producto más negativa (crecimiento de la economía por debajo de su potencial), y el sesgo a la baja para la inflación (y las expectativas de inflación). En tanto, BBVA cita el deterioro de la confianza empresarial, moderación de los indicadores de gasto privado y la relativa fortaleza de la moneda local.

El BCP sostiene que para determinar el momento oportuno del recorte de la tasa de referencia el Banco Central evaluará durante los siguientes meses la evolución de las tasas de interés de mercado, el desempeño de la inversión pública, la trayectoria de la inflación y sus expectativas, así como el desenvolvimiento del entorno internacional y los recortes de tasas por parte de bancos centrales, como los de EE.UU., Europa y Japón.

A la fecha, la tasa de interés de los créditos a grandes compañías es de 4.42%, lo que refleja un incremento respecto de hace un año (4.02%). Lo mismo sucede con los créditos hipotecarios, cuya tasa de interés subió de 7.30% a 7.55% en el último año, según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Noticias Relacionadas

Política

PNP anuncia proceso disciplinario contra policías que ataron zapatos de Pedro Castillo

Política

Perú Libre celebra 14 años y el mismo día su fundador Clever Mercado es internado en el penal de Huancayo

Política

Dos militares mueren tras enfrentamientos con Sendero Luminoso en el VRAEM

PARA DEJAR UN COMENTARIO

Por favor Iniciar sesión para dejar un comentario y unirse a la discusión.

Empresa Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © informateperu.pe
Todos los derechos reservados

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA
prensa@informateperu.com.pe

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

Servicio de Publicidad
publicidad@informateperu.com.pe

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.com
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube

¡Bienvenido!

Inicie sesión para ingresar

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar