“Este general y todos sus subalternos que acataron la orden de ponerse mandil estando con uniforme, están inmersos en este delito cometido”, señala la denuncia presentada ante el Fuero Militar Policial, por el periodista Alfredo Vignolo, sobre los polémicos actos del general de división EP Manuel Gómez de la Torre, y el personal militar que se puso un mandil sobre el uniforme del Ejército por una supuesta campaña a favor de las mujeres peruanas.
Un documento similar fue ingresado a la oficina del ministro de Defensa, José Huerta, refiriendo la violación del Decreto Legislativo 1094 (Código Penal Militar Policial) en su artículos 73, respecto a los símbolos nacionales, militares o policiales.
Por ello, Vignolo solicita que se aplique la sanción contenida en el artículo 54 de la citada norma, de que todo militar o policía que incurra en este hecho “será reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de seis años y con sesenta a ciento veinte días multa”.
Se cuestiona también que Gómez de la Torre, actual jefe de Estado Mayor, haya posado con las prendas del Ministerio de la Mujer al lado de la imagen del héroe Francisco Bolognesi.
“El militar tiene el deber de conocer las disposiciones del Código Penal Militar Policial y no puede alegar ignorancia para eximirse de responsabilidad (…) Por lo que le solicito proceda de acuerdo a la normatividad legal vigente y este hecho no quede impune”, acota Vignolo.
En declaraciones a EXPRESO, el periodista manifestó que confía en que el contralmirante Julio Pacheco Gaige, actual presidente del Fuero Militar Policial, sea imparcial y aplique las sanciones de ley, especialmente porque pertenece a la Marina de Guerra, cuyos representantes no se han dejado presionar para ponerse mandiles sobre el uniforme.
“ACTA DE SUJECIÓN”
En abril de 2018, la ministra Gloria Montenegro cuestionaba al actual ministro de Defensa, José Huerta, por lo que llama “Ejército arrastrado”: “Preocupa que haya sido miembro del Servicio Inteligencia Nacional y firmó el acta de sujeción (…) Entonces, mira esos casos que pueden afectar la conducción de una línea de acción positiva del Gobierno”, dijo entonces a Ideele, aunque hoy parece haber cambiado de opinión.
Por favor Iniciar sesión para dejar un comentario y unirse a la discusión.