Como se recuerda, en una carta dirigida al presidente Castillo, el premier Aníbal Torres pone su cargo a disposición y dice que es tiempo de volver a la docencia. Lo cierto es que Torres deja el Gobierno en medio de investigaciones fiscales a la gestión de Castillo.
“Por razones personales pongo a su disposición el cargo de presidente del Consejo de Ministros”, “Aprovecho de esta oportunidad para agradecerle por la confianza depositada en mi persona, primero como ministro de Justicia, y luego como premier”, agregó el presidente del Consejo de Ministros.
“Me retiro del cargo después de haber servido, conjuntamente con usted, a nuestra patria, especialmente al pueblo más postergado y olvidado”, agregó Torres.
“Hoy me toca regresar a las aulas universitarias junto a mis alumnos y alumnas, y retomar lo que más extrañaba: la investigación jurídica. Le deseo a usted señor Presidente, amigo presidente, el mejor de los éxitos en su gestión”, finalizó.
El congresista de la nueva bancada ‘Integridad y Desarrollo’, Susel Paredes en entrevista con el periodista Raúl Tola en Nativa se pronunció a través de su cuenta de Twitter sobre la renuncia de Aníbal Torres a la presidencia del Consejo de Ministros.
“Si yo fuera presidenta, escogería a Landa como Premier, ¿Por qué?, ahora necesitamos un Premier dialogante, un Premier que se merezca el respeto de la gente, de los distintos sectores, el Canciller Landa es un abogado reputado, es una persona respetada, digna de donde lo veas”, indicó Susel Paredes en Nativa.
“Yo que voy por las regiones, a la gente yo no le importa la vacancia, lo único que quiere la gente es que no se cambie a los ministros, porque cada coordinación que hace un alcalde o un gobernador regional llega a foja cero”, aseguró la parlamentaria de ‘Integridad y Desarrollo’.
“Yo pondría al doctor Landa. ¿Qué hará Castillo?, pondrá a la más confrontacional o el más confrontacional, ¿A Dimitri o a Betssy?, es una provocación para nosotros. Obligar al Congreso que no le demos la Confianza, para que nos pueda cerrar en una segunda confianza”, finalizó.
Según la última encuesta de Ipsos en el mes de Julio, en caso de que el Congreso propusiera la vacancia del presidente, 42% estaría definitivamente de acuerdo y 24% definitivamente en desacuerdo. Desde setiembre 2021, el % de quienes están definitivamente de acuerdo aumentó 19 puntos
Además, Ipsos señala que el 74% de peruanos desaprueba la gestión de Pedro Castillo, y 20% la aprueba. Es la segunda desaprobación más alta desde que el presidente inició su gobierno.