Uno de los obreros que sobrevivió al incendio en la mina de Yanaquihua en Arequipa, ha compartido su testimonio con el diario Correo. Jhonny, quien se desempeñaba como chimenero en la mina “La Esperanza II”, cuenta que un intenso dolor de estómago lo obligó a retirarse minutos antes de la tragedia, que dejó 27 obreros muertos.
Jhonny relató que eran 29 los obreros que ingresaron a la mina la noche del viernes y que se sintió mal poco antes de la medianoche. Pidió al capataz retirarse al campamento y descansar, momento en el que todo parecía normal. La tragedia habría ocurrido antes de la 1:00 am, hora en la que se hacen los disparos para extraer el mineral de la roca.
Mientras los trabajadores descansaban en la zona de bolo, se produjo un corto circuito en la caja de control eléctrico de “La Esperanza I”. El humo se expandió por las galerías y las chimeneas hasta alcanzar los conductos de la Esperanza II, sorprendiendo a los trabajadores que descansaban. Muchos se quedaron sin reacción por el humo, mientras que otros trataron de salir por un pique hacia la mina Cerro Rico, pero la densa humareda les encerró.
Jhonny despertó a las 4 de la mañana y se enteró de la tragedia que habían sufrido sus compañeros. Él fue uno de los que ingresó durante la mañana para encender ventiladores y extraer el humo, solo de ese modo pudieron saber la ubicación de los cuerpos.
“Lloré, eran mis compañeros”, dijo Jhonny, quien se salvó de morir en la mina, al igual que otro minero apodado “zorro”, quien logró escapar por una de las chimeneas. Jhonny sostuvo que solo en las chimeneas había un sistema de escape en caso de ocurrir algún accidente.