El Gobierno aprobó el Decreto Supremo Nº 025-202 que amplia por 180 días a partir del 3 de setiembre de 2021 hasta el 1 de marzo del 2022 la emergencia sanitaria, ante una potencial tercera ola debido a la propagación de la variante Delta en el país.
La disposición publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, señala que el Instituto Nacional de Salud y al Seguro Social de Salud (EsSalud) deben llevar a cabo las acciones dictadas en el “Plan de Acción–Vigilancia, contención y atención de casos del nuevo COVID-19 en el Perú”.
La prórroga recalca que se continuará con la contratación de los bienes y servicios detallados en las listas de “Bienes o servicios requeridos para las actividades de la emergencia sanitaria COVID-19”, que serán destinadas exclusivamente para los fines que se establecen.
Una vez concluida la prórroga, las autoridades encargadas del Plan de Acción deben informar respecto de las actividades y recursos ejecutados, así como sobre los resultados alcanzados.
El decreto publicado lleva las firmas del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, el Ministro de Salud, Hernando Cevallos Flores, y el Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Iber Maraví Olarte.