Desde tempranas horas, cientos de personas se movilizaron desde distintas partes de la capital con dirección al Congreso de la República, para alzar su voz de protesta contra la denominada “ideología de género”. A la cabeza de la manifestación estuvieron congresistas de varias bancadas, entre ellos, Julio Rosas.
El colectivo tiene como objetivo principal lograr la declaratoria de emergencia del Ministerio de Educación. Aunque, también, se oponen a todo tipo de aborto, derechos para personas con distinta orientación sexual, educación sexual en los colegios y adopción por parte de parejas del mismo sexo.
Dicho grupo está conformado por distintas organizaciones civiles y de padres de familia, entre las cuales destacan “Coordinadora Profamilia”, “Ministerio Salvemos a la Familia”, “Movimiento Nacional Pro Valores”, “Instituto Educa Bien” y “Red Nacional de Abogados por la Familia”. Aunque, también tienen como líderes a las iglesias Alianza Cristiana y Misionera (ACYM), Movimiento Misionero Mundial (MMM), Las Asambleas de Dios (LAD), Comunidad Cristiana Agua Viva y La Casa del Padre.
El colectivo se movilizó desde tres puntos principales de concentración: plaza de Acho, plaza Dos de Mayo y plaza Manco Cápac, en La Victoria. Al bordear el mediodía, una multitud se aglomeró en las inmediaciones del Parlamento de la República, cuyo presidente, Daniel Salaverry, autorizó el uso de la plaza Bolívar para que diversas personalidades políticas brinden discursos.
Entre los participantes, destacaron congresistas de varias bancadas. En este sentido, estuvieron presentes Carlos Tubino, Pedro Olaechea, Karina Beteta, Betty Ananculí, Sonia Echevarría, Yeni Vilcatoma, Rosa Barta y Paloma Noceda. La evangélica Nelly Cuadros se excusó de asistir por problemas de salud.
La marcha también se realizó en diversas regiones como Cañete, Satipo, Tingo María, Huaraz, Chimbote, Cusco, Pucallpa, entre otros.