• Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
En | Es
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

El uso excesivo de agroquímicos, el lado oscuro de la agricultura

Advierten que consumo de cebolla china con manchas azules es perjudicial por presencia de químicos

Redacción IP Por Redacción IP
04/11/2022 | 07:55:50

Escribe: Jessi Vila Q.

Los problemas que arrastra el Perú se están agudizando por la mala gestión del señor Castillo. El mes de octubre tuvimos una denuncia ciudadana debido a la presencia de un polvo extraño en unas cebollitas chinas, este producto fue enviado a analizar en un laboratorio y el resultado dio positivo a la presencia de agroquímicos. La pregunta que salta ante este hallazgo es ¿Desde cuando los alimentos tienen este problema? La respuesta probablemente dejará a más de uno sorprendido, hace varios años.

A raíz de la crisis internacional de la demanda de fertilizantes los peruanos tomamos conocimiento de lo importante que estos son para la agricultura, pero, lo que desconocíamos es que no todos nuestros agricultores están correctamente capacitados para usarlos. Este problema no lo tienen los grandes agro exportadores, ya que, los controles internacionales producen que ellos tengan un buen manejo de estos productos, incluso del uso de técnicas para producir productos orgánicos. Lamentablemente estos controles no se dan en el mercado interno, esto produce que no se tomen las medidas de corrección correspondientes.

La otra pregunta que nos podríamos hacer es ¿existen los mecanismos de control que permitan productos inocuos para la población? La respuesta es un rotundo sí. Por ejemplo, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA) tiene una guía completa de cómo se deben aplicar los agroquímicos en los alimentos, teniendo como principio que estos sean usados de modo justificado, racional y cuyo impacto ambiental sea mínimo. No obstante, no todos nuestros agricultores están cumpliendo esos principios. Entonces, lo que tenemos, una vez más, es letra muerta por la inacción de los actores políticos, el ejecutivo.

Si bien existen controles toxicológicos especificados en el Ministerio de Salud (MINSA) estos no son fácilmente detectables, ya que, algunos se van acumulando en el organismo por mucho tiempo y los problemas se manifiestan mucho tiempo después. En estos casos las complicaciones pueden ser asociadas a otros problemas de salud y no a la acumulación de los agroquímicos.

Todo lo mencionado suena contraproducente. Por un lado, los agricultores necesitan los agroquímicos para evitar que las plagas acaben con sus cosechas, con ello, garantizar el retorno de su inversión. Por otro lado, estos productos producen un daño terrible en el organismo de las personas. Lo fundamental es que estos ya no se encuentran cuando los alimentos sean despachados para el consumo.

No cabe duda de que se necesita una estrategia muy bien articulada para que los productos salgan aptos para el consumo humano, desde todos los puntos de producción. Un desafío más que el gobierno de Pedro Castillo debería atender y es de vital importancia para los peruanos.

Etiquetas: agricultura

Noticias Relacionadas

Política

Pedro Castillo: “Declararemos en emergencia la salud, la educación y la agricultura”

Empresa Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © informateperu.pe
Todos los derechos reservados

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA
prensa@informateperu.com.pe

WhatsApp
(+51) 951 315 785

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

Servicio de Publicidad
publicidad@informateperu.com.pe

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.com
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube