Un grave caso de corrupción que involucra a agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) con bandas criminales dedicadas al narcotráfico y la tala ilegal de madera en la Amazonía peruana fue revelado por un documental del medio español RTVE.
Según la investigación, los policías venden o alquilan sus armas de fuego a los delincuentes que operan en zonas críticas como Ucayali, Loreto y Madre de Dios. Así lo confesaron dos integrantes de una de estas bandas, que fueron entrevistados con el rostro cubierto por el equipo periodístico.
“Nos proveen a nosotros. La misma policía. Te la alquilan”, dijo uno de ellos al ser consultado sobre el origen de las armas que usan para cometer sus ilícitos. Además, afirmó que su principal negocio es la tala ilegal de madera, que les permite financiar el otro negocio: el narcotráfico.
“Es como pan caliente acá. Estamos hablando de toneladas de cocaína, base, pasta, piedra, champán, whisky, vino. Hay carteles bolivianos, peruanos. En primer lugar (sobornan a) la policía. Luego lo venden, lo revenden”, agregó.
El documental también denuncia que los madereros ilegales invaden y queman las tierras de las comunidades amazónicas, que muchas veces no cuentan con títulos de propiedad. Si los lugareños reclaman por su parte de tierra invadida, son amenazados de muerte con armas de fuego.
Ante esta situación, el documental recomienda implementar medidas para combatir la corrupción y la complicidad de los agentes de la PNP con los grupos criminales, así como para fiscalizar y regular el mercado legal e ilegal de armas en el país.