Por más de cien años los relojes pulsera o de correa para hombres han sido un accesorio distintivo en la vestimenta masculina.
No se trata simplemente de una herramienta que da la hora, sino que es un elemento al que se le han incorporado varias funciones adicionales, además de vestir y dar un toque de glamur extra.
Desde su origen, a principios del siglo XIX, los relojes hombre han sido codiciados por las clases sociales altas, ya que eran un distintivo notable de estatus y posición.
Con el tiempo, los relojes para hombres se fueron popularizando y hoy en día son accesibles para todos los estratos sociales y géneros.
Incluso, hay modelos de relojes para cada poder adquisitivo y para todo tipo de actividad, desde deportivos a inteligentes, pasando por los clásicos análogos y los digitales que tuvieron su auge entre los años 80 y 90.
Pero también siguen existiendo los relojes elegantes para hombres, que conservan esa condición y son muy buscados para ocasiones especiales.
Una marca que pensó en cada situación
Hoy en día hay marcas como Reloj Casio que confeccionan todo tipo de modelos, teniendo en cuenta las necesidades de los usuarios.
La marca Casio reloj se ha hecho fuerte en productos deportivos, principalmente en deportes como la natación, el buceo, el running, el senderismo y otros deportes outdoors.
El reloj Casio hombre se ha establecido con fuerza en el mundo a partir de modelos digitales que tuvieron su gran momento a principios de los 80. Versiones como el GM-10 fueron mucho más allá de la función horaria del reloj para incorporar hasta un juego electrónico.
La empresa de reloj Casi Perú fue pionera en adicionar funciones extra como calculadoras, cronómetros, altímetros, brújulas, videojuegos y hasta controles remotos de televisión.
Una de las grandes virtudes de la marca japonesa fue la posibilidad de sumergir los relojes, algo que para los años 80 solo podían hacerlo marcas extremadamente caras y dedicadas al buceo.
El modelo G-Shock, que nació a mediados de los años 80 y hasta el día de hoy se construye, fue presentado como indestructible y la publicidad promocionaba que podía arrojarse desde un rascacielos sin sufrir daños.
Casio también pensó en modelos más refinados y elegantes en versiones análogas, con correas metálicas y de cuero, que hasta el día de hoy siguen siendo codiciados.
Últimamente, se han puesto de moda modelos de Casio que ya estaban en desuso, pero que tuvieron un resurgir en el mundo de los accesorios. Tal es el caso del F-91-W y el A-158-WA, que tienen la misma tecnología y carcasa, lo que varía es que el primero tiene una correa plástica y el segundo una metálica.
Estos dos relojes fueron muy populares en los años 90 y la marca debió reeditarlos debido a la continua demanda de los usuarios en ferias de usados.

De análogos a smartwatch
Como hemos visto, el inicio del reloj de pulsera o de correa en hombres fue de tecnología analógica, es decir de una serie de engranajes precisamente ensamblados para cronometrar con exactitud 24 horas diarias.
Los primeros fueron a cuerda, donde el usuario debía activar una corona para generar el movimiento de los engranajes, hasta el invento de la pila, que permitió una autonomía más prolongada del mecanismo.
A fines de los años 70 comenzaron a circular relojes digitales que de a poco fueron incorporando otras informaciones para los usuarios. Fue tal el auge de estos relojes por más de 30 años que la industria debió esforzarse por mejorar sus productos.
A principios del siglo XXI el reloj pasó a ser un accesorio más dentro de la vestimenta masculina, y ya no era una cuestión de estatus social, ni de edades. Desde niños a adultos mayores portaban, y actualmente portan, un reloj en su mano.
Si bien siguen teniendo vigencia los relojes análogos y digitales, el nacimiento de los smartwatchs ha revolucionado una vez más el mundo de la relojería.
La posibilidad de vincular un reloj con un dispositivo móvil como un smartphone ha sido de gran ayuda para quienes realizan varias funciones a diario, desde entrenar al aire libre, a contestar mensajes y llamadas, monitorear redes sociales y poder conocer la frecuencia cardíaca.
El reloj inteligente es un símbolo de los tiempos que corren, donde estar conectado continuamente es importante para la vida diaria.
Los smartwatchs han sido una gran herramienta para la salud individual, con la posibilidad de monitorear las calorías consumidas, los pasos diarios realizados, el pulso, y recordatorios de tiempo inactivo. En fin, han contribuido al cuidado personal y es por eso que se han incorporado con facilidad a la vida cotidiana.
La geolocalización
Sin dudas que la tecnología satelital GPS para la geolocalización es uno de los grandes inventos del siglo XX, pero que en los últimos 20 años ha estado disponible en distintos productos para la sociedad en general.
Antes era utilizada por gobiernos y ejércitos para situaciones puntuales, pero dio un salto al uso cotidiano principalmente en su utilización para la navegación y el transporte.
Luego, el uso de la tecnología GPS comenzó a aplicarse en deportes para medir distancias y tiempos, lo que generó un boom en deportistas profesionales primero, y en amateurs más tarde. De esa forma podían establecer de forma precisa objetivos y medir con exactitud el tiempo de cada entrenamiento.
Incluso, algunos relojes hoy cuentan con geolocalización, lo que permite a los usuarios disponer de esta herramienta en cualquier momento del día para realizar un entrenamiento o para monitorear la actividad física.
Un dispositivo que evoluciona
El reloj de mano de hombre ha evolucionado a la par del desarrollo tecnológico y ha cumplido con la utilidad requerida en cada momento de la historia.
Desde su inicio para brindar la hora, pasando por el desarrollo de actividades y deportes, hasta la actualidad donde el reloj es un complemento más para la salud individual y la conectividad.
Lo que no ha dejado de cumplir, a lo largo de toda su historia, es su condición de accesorio de moda y elegancia.
Debe estar conectado para enviar un comentario.