• Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
En | Es
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

“No alcanza el sueldo, hay que hacer milagros”: ciudadanos preocupados por alza de precios de distintos productos

Peruanos que creyeron que serían ricos con Pedro Castillo ahora se ven obligados a hacer malabares para estirar su sueldo y llegar a fin de mes.

Redacción IP Por Redacción IP
28/05/2022 | 10:55:35
FacebookTwitterWhatSappEnviar

El alza de precios de diversos artículos de la canasta básica familiar, así como de otros productos, como el combustible; genera preocupación entre los ciudadanos, quienes ven que el sueldo no les alcanza para poder cubrir los gastos del mes.

Un equipo de RPP Noticias salió a la calle y entrevistó a varios transeúntes, quienes coincidieron en expresar su preocupación por el alza de precios, lo que los obliga a hacer malabares para estirar su sueldo y llegar a fin de mes.

“No alcanza el sueldo, para nada. Tenemos que trabajar todos (en casa) y el doble, sino no se puede”, manifestó el señor Víctor Macedo.

El señor Jacinto, por su lado, señaló que el alza de los pasajes lo afecta sobremanera, ya que ahora tiene que destinar más dinero de su presupuesto al transporte.

“La verdad que el sueldo no nos alcanza. Estamos todos olvidados, tanto por los políticos como por el Congreso. Siempre dicen ‘el pueblo’, pero nunca se acuerdan del pueblo”, refirió.

Peruanos afectados

Las declaraciones de estos ciudadanos coinciden con los resultados de un informe elaborado por Omnicon Media Group (OMG), según el cual un 31 % de los peruanos, o sea, tres de cada 10, llega «con las justas» a fin de mes.

Según el estudio, un 89 % de encuestados asegura que el incremento de los precios está afectando su economía personal y familiar. En tanto, a un 29 % le resulta complicado hacer rendir sus ingresos hasta el fin de mes por lo que han tenido que reducir sus gastos.

La señora Vilma Flores señaló a nuestra reportera que antes invertía unos 250 soles a la semana para los gastos de la casa, pero actualmente ese dinero le es insuficiente.

“No alcanza el sueldo. Todas las cosas están bien caras, con las justas (llego a fin de mes). Uno tiene que buscar lo que es cómodo”, manifestó.

“No alcanza el sueldo. Ha subido el aceite, el azúcar, la harina. El pan está caro. Hay que hacer milagros (para llegar a fin de mes), trabajar más, salir más temprano, y así a veces no nos dejan trabajar”, comentó, por su lado, una vendedora ambulante.

Etiquetas: Escasez de alimentos

Noticias Relacionadas

Economía

Actual crisis alimentaria puede ser una catástrofe en 2023 advirtió la ONU

Economía

FAO: Precios de alimentos que usan urea podrían subir 35% entre el 2022 y 2023

Economía

Presidente de Conveagro: Hay productos que van a escasear y se elevarán sus precios

Empresa Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © informateperu.pe
Todos los derechos reservados

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA
prensa@informateperu.com.pe

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

Servicio de Publicidad
publicidad@informateperu.com.pe

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.com
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube

Recibe noticias por Telegram

Unirme
X