Según el portal Wayka, contó que las personas detenidas tras la intervención de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y durante el traslado a la sede de la Central Operativa de Investigación Policial – DIRINCRI fueron obligados a escuchar la música de campaña del año 2000 del dictador Alberto Fujimori: “El baile del chino”, información que generó burlas en las redes sociales.
“Gabriel decidió dejar de mirar. Minutos después lo trasladaron a la sede de la Central Operativa de Investigación Policial – DIRINCRI. Durante el trayecto los insultos no cesaron, ahí les dijeron “terroristas” y les obligaron a escuchar una canción que no se les quitó de la mente. La Policía decidió que ese viaje estaría acompañado por la música de campaña del año 2000 del dictador Alberto Fujimori: “El baile del chino””, indica el portal Wayka en su portal.
Además, la misma información fue difundida a través de su cuenta de Twitter indicando, “Durante el trayecto les obligaron a escuchar una canción que no se le quita de la mente. La @PoliciaPeru decidió que ese viaje estaría acompañado por la música de campaña del dictador Alberto Fujimori: “El baile del chino””.
Usuarios de las redes sociales se burlan de Wayka
“Según Wayka, nuevo método de tortura usado por la PNP a izquierdistas capturados: Los amarran y los hacen escuchar El Ritmo del Chino”
“Como vas a decir q esto es tortura ps. Wayka debe ser el panfleto más estúpido de todos”
“Trauma psicológico porque le hicieron escuchar el ritmo del chino según los payasos de Wayka”
“Jajajajajajajajajajaja Wayka por Dios. No tienes verguenza de decir tantas tonterías?”
“Esto apunta a convertirse en un meme histórico. Wayka siendo Wayka”
“JAJAJAJAJAJAJAJAJAJ no se le quita de la mente, xd. Estos zurdos son un chiste.”
¿Música del Baile del Chino’