El 3 de febrero de este año, el Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda que presentó el Gobierno de Pedro Castillo contra la norma que desarrolla el ejercicio de la cuestión de confianza (Ley 31355), promulgada por el Congreso el 21 de octubre del 2021 después de aprobarla por insistencia.
Nueve meses después, el primer ministro Aníbal Torres presentará ante el Congreso una cuestión de confianza para que el Congreso debata el proyecto de ley -presentado en abril pasado- que busca derogar justamente la Ley 31355, que ya fue validada por el TC.
La Ley 31355 establece que el Ejecutivo puede utilizar la cuestión de confianza para “materias relacionadas directamente a la concreción de su política general de gobierno”, no para “las relativas a la aprobación o no de reformas constitucionales ni las que afecten los procedimientos y las competencias exclusivas y excluyentes del Congreso o de otros organismos”.
“El objetivo de esta cuestión de confianza es que el Congreso de la República agende en la siguiente sesión del Pleno el debate y eventual aprobación del Proyecto de Ley N° 1704/2021-PE”, señala Torres en su oficio.
La votación fue la siguiente: en contra de la demanda Ernesto Blume, José Luis Sardón, Augusto Ferrero y Manuel Miranda y a favor Eloy Espinosa-Saldaña y Marianella Ledesma, en aquel momento magistrados del TC.

Debe estar conectado para enviar un comentario.