En una entrevista ofrecida para el diario Expreso, el secretario general de la Central General de Trabajadores del Perú (CGTP), exige que se retomen obras paralizadas por la corrupción de Odebrecht, así como por la falta de ejecución de inversión en infraestructura del gobierno de Martín Vizcarra y las administraciones regionales.
“Hay 180,000 trabajadores de construcción civil que esperaban trabajar en esas obras, pero la corrupción y las limitaciones del Gobierno los han dejado esperando”, sostuvo Gerónimo López, secretario general del CGTP.
“Las alianzas público privadas lo único que han traído es más corrupción. Un claro ejemplo son los peajes, que han encarecido los servicios, mucho más que en cualquier ciudad del mundo. Mantener este régimen no es una garantía de desarrollo. Hay que buscar otra opción, y no limitarse a lo que dice la Confiep (Confederación de Instituciones Empresariales Privadas del Perú)”, agregó López.
“En ese punto se señala crear las condiciones para un mercado laboral dinámico y competitivo para la generación de empleo digno, pero se pretende reducir la sindicalización al mínimo, si no desaparecerla, y ya tenemos un problema con la eliminación del derecho a la negociación colectiva”, explicó.
“Vizcarra nos ha utilizado. Hemos apoyado su propuesta de reforma política con el referéndum, y por otro lado nos acuchilla por la espalda con este Decreto Supremo 235. Ahora se están aprovechando del circo político que han armado ante el aparente entrampamiento entre el Ejecutivo y el Legislativo, para utilizar al pueblo en una reforma política que no va a cambiar los problemas de fondo”, cuestionó el cegetepista.