El Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) determinó que el Partido Morado, con el que participó en las recientes elecciones presidenciales el economista Julio Guzmán, pierde su inscripción como partido al no haber cumplido con los requisitos establecidos por ley para mantener su vigencia.
Tras perder su inscripción como organización política en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el Partido Morado anunció que “defenderá su inscripción y el derecho a la participación política” de sus militantes.
“El Partido Morado rechaza la actualización legal y arbitraria del Registro de Organizaciones Políticas y anuncia que defenderá su inscripción y el derecho a la participación política de nuestros miles de militantes ante las instancias correspondientes”, manifestó la agrupación morada.
Si bien el partido con el que postuló Julio Guzmán a las elecciones generales logró pasar la valla del 5% de votos para el Parlamento, solo metió a 3 legisladores y todos ellos de Lima.
“Es importante precisar que las normas en cuestión establecen categóricamente que un partido político para conservar su inscripción debe cumplir con las siguientes condiciones: (i) Alcanzar al menos cinco representantes al Congreso en más de una circunscripción y, además (ii) Alcanzar al menos, cinco por ciento (5 %) de los votos válidos a nivel nacional en la elección del Congreso; ya que, si solo cumple una condición y no la otra, el partido político perderá su inscripción”, señala la resolución del ROP a la que accedió el diario Perú21.
El documento también indica que el Partido Morado podrá “reservar a su favor la denominación y el símbolo que ha empleado, por el lapso de un año, según el artículo 95° del Reglamento”.
El Registro de Organizaciones Políticas del JNE procedió a cancelar la inscripción de 15 partidos políticos que no cumplieron con los requisitos de ley para mantener su vigencia, al concluir las #Elecciones2021