Según una investigación realizada por el portal Convoca.pe, revela decenas de pagos de la “División de Sobornos” de Odebrecht hasta hoy desconocidos en el Perú. Las transferencias están vinculadas a 5 obras por las que la empresa nunca confesó que pagó sobornos.
Convoca.pe en alianza con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), ponen al descubierto decenas de pagos ilícitos del Departamento de Operaciones Estructuradas de la constructora Odebrecht hasta hoy desconocidos en el país con la nueva serie investigativa ‘División de Sobornos’. Las transferencias de dinero están vinculadas a cinco obras por las que la empresa brasileña nunca confesó que pagó sobornos y que fueron ejecutadas durante los gobiernos de Alejandro Toledo, Alan García y Ollanta Humala.
#EXCLUSIVO @ConvocaPe pone al descubierto decenas de pagos de la #DivisióndeSobornos de #Odebrecht hasta hoy desconocidos en el #Perú. Las transferencias están vinculadas a 5 obras por las que la empresa nunca confesó que pagó sobornos. https://t.co/Q2RbgL5pOf #BriberyDivision pic.twitter.com/nJbKYO7DXi
— Convoca (@ConvocaPe) June 26, 2019
#LOÚLTIMO Tras la corroboración de los pagos a cargo de los fiscales del caso #LavaJato, podría solicitarse el aumento de la reparación civil que debería pagar #Odebrecht al Estado. Explora los reportajes de #BriberyDivision: https://t.co/1nTUMB4jDY (2/2) pic.twitter.com/jppnLoqOuS
— Convoca (@ConvocaPe) June 27, 2019
Como se recuerda, la semana pasada, el Poder Judicial homologó el acuerdo de colaboración entre Odebrecht, la Fiscalía y Procuraduría, en el cual se iba a permitir la entrega de pruebas y testimonios en cuatro casos en los cuales Odebrecht había admitido actos de corrupción: los proyectos Línea 1 del Metro de Lima, tramos 2 y 3; carretera Interoceánica, tramos 2 y 3; vía de Evitamiento en Cusco y la Costa Verde del Callao.
No obstante, Odebrecht mantuvo en reserva información referida a sobornos repartidos en otras siete obras que figuran en los archivos del sistema Drousys de la empresa. En total, son 53 las transferencias que suman aproximadamente 9 millones de dólares y están vinculadas a 11 obras, de las cuales 7 de ellas no forman parte del acuerdo de colaboración.
GASODUCTO SUR PERUANO
El primero y el que se lleva la mayor parte de la suma corresponde al proyecto Gasoducto Sur Peruano, tal y como ya lo explicamos en esta nota. Por este caso, se sigue un proceso de investigación en el Ministerio Público a la exprimera dama Nadine Heredia Alarcón y al actual vicepresidente del gobierno regional del Callao, Constantino Galarza. Se trata de casi 4 millones de dólares que se repartieron en un total de 17 transferencias.
CHAVIMOCHIC
En las planillas del Sector de Operaciones Estructuradas, hay dos pagos hasta hoy desconocidos vinculados con el proyecto Chavimochic. El primero tiene como beneficiario al codinome ‘Radox’, a quien el 12 de marzo de 2014 se le entregaron 421 mil 052 dólares. El beneficiario del segundo pago, “Escorpión” fue receptor de 26 mil 315 dólares, que fue efectuado el 16 de junio de 2014.
OLMOS
En el caso del proyecto Olmos se entregaron dos pagos a un solo codinome: ‘Charlie’. El primero fue el 12 de marzo de 2014, por 73 mil 648 dólares. El segundo, el 11 de abril del mismo año, por 52 mil 631 dólares.
RUTAS DE LIMA
Se trata de pagos que figuran en la planilla del Sector de Operaciones Estructuradas. Estas se dieron entre marzo y noviembre de 2014 por un total de un millón 78 mil 158 soles, los cuales se repartieron a estos beneficiarios: ‘Cabelo Boneca’ (o ‘cabello de muñeca’); ‘Bigode’ (‘Bigote’); ‘Sexta-feira’ (‘Viernes’); ‘JLO’; ‘Careca’ (‘Calvo’); y ‘Budian’, que fue el ‘codinome’ con el que el SOE identificó a José Miguel Castro, el exgerente municipal, que participó en las gestiones para recibir aportes ilícitos tanto de Odebrecht como de OAS.
CARRETERA CHACAS CARHUAZ
En la planilla del SOE figura un pago de 157 mil 894 dólares, del 16 de junio de 2014, al seudónimo ‘Darth Vader’, que estuvo asignado a Dirsse Valverde, el intermediario del exgobernador regional de Áncash, César Álvarez, para recibir sobornos de Odebrecht. Al ser Construmaq la empresa que realizó el pago, todo indica que fue en efectivo.
PROYECTO CORREDOR VIAL HUALAPAMPA – VADO GRANDE
De acuerdo con las planillas, hay un pago realizado el 12 de marzo de 2014 al codinome ‘Flaco’, por 26 mil 315 dólares, a través de Construmaq. Esta obra fue ejecutada en Piura por la constructora brasileña en conjunto con Obrainsa, empresa peruana investigada por el caso ‘Club de la Construcción’.