El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, indicó que algunas instituciones de las zonas rurales de nuestro país podría retornar a las clases presenciales a partir de este 19 de abril.
“Desde el 19 de abril estarían habilitadas alrededor del 16% de las instituciones educativas en el país y esto representa 17,778 escuelas, todas ellas están ubicadas en zonas rurales de distritos con menor movilidad estudiantil y que agrupan a unos 600,000 estudiantes y 52,000 docentes, quienes estarían habilitados para poder trabajar en esos lugares”, detalló.
Cabe señalar que las instituciones que se encuentran aptas para volver a esta modalidad serían las que se ubican en regiones como Amazonas (44.6 %), Huánuco (37.6 %), Loreto (37.4 %), San Martín (29.6 %) y La Libertad (28.3 %).
No obstante, Minedu ha tenido que analizar los indicadores epidemiológicos (niveles de contagio, defunción, aumento de casos) e indicadores territoriales (cantidad de población que vive en las zonas, número de estudiantes que viven en el mismo distrito) para poder dar la autorización de que los alumnos puedan retornar a las aulas.
“Esto no quiere decir que las 17,778 escuelas estén abiertas, sino que, a partir del 19 de abril, según se vayan cumpliendo estas condiciones, se irá avanzando (con el reinicio de clases presenciales)”, explicó Cuenca.