Como se recuerda, los trabajadores de la mina Cuajone de Southern Perú advirtieron al gobierno que tomarán justicia con sus propias manos si no atienden su “reclamo justo” para que se les reponga el agua, servicio que fue cortado el pasado 28 de febrero por comuneros de la zona.
“Lamentablemente nos veremos obligados a tomar justicia para conseguir aquello que el Gobierno no puede ni quiere solucionar a pesar de haber transcurrido cerca de 50 días en que nuestras familias no tienen dicho líquido elemento y si por ello hubiese algún acto violento o resultase alguna persona herida, responsabilizamos directamente a las autoridades de turno”, detallaron en un comunicado.
Pese a que el pasado 10 de abril, la ministra de Trabajo, Betssy Chávez, el ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios, y el ministro de Justicia, Félix Chero, acompañados por el congresista de la región Moquegua, Samuel Coayla Juárez, y el prefecto de la región Moquegua, Guillermo Rea Tito, se constituyeron a la represa de Viña Blanca con la finalidad de buscar acercamientos e instalar la mesa de diálogo, no llegaron a ningún avance con los comuneros.
“Desafortunadamente, los comuneros, faltando el respeto al principio de autoridad y a la investidura de las autoridades, se atrevieron a exigir tanto a los ministros como a la Policía Nacional, la presentación y retención de sus Documentos Nacional de Identidad como condición para el ingreso y diálogo, (…), asimismo prohibieron el ingreso de la prensa, obstaculizando con ello la transparencia de la información”, detallaron.
El secretario general del sindicato de trabajadores de Cuajone, Jesús Ordóñez, en entrevista con Exitosa denunció que comuneros que cortaron suministro de agua exigen 5 mil millones de dólares como indemnización y el 5% de las utilidades.