El diario Oficial El Peruano público este sábado en su boletín de normas legales la eliminación de la inmunidad parlamentaria aprobada por el Congreso de la República .
Dicha ley 311118 señala que los congresista podrán ser procesados judicialmente o apresados en pleno cumplimiento de sus funciones, sin embargo, dichas sanciones deberán ser de competencia de la Corte Suprema de Justicia
“Los congresistas representan a la Nación. No están sujetos a mandato imperativo ni a interpelación. No son responsables ante autoridad ni órgano jurisdiccional alguno por las opiniones y votos que emiten en el ejercicio de sus funciones. Los magistrados del Tribunal Constitucional y el defensor del pueblo gozan de las mismas prerrogativas que los congresistas”, señala el documento.
“El procesamiento por la comisión de delitos comunes imputados a congresistas de la República durante el ejercicio de su mandato es de competencia de la Corte Suprema de Justicia”, públicó el diario Oficial El Peruano.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/QE3JEJC22JAVHACTWULSNEBSMQ.jpg?ssl=1)
También se incluyó como precisión que, en caso de la comisión de delitos antes de asumir el mandato, un juez penal ordinario tendrá la competencia de procesar al legislador.
Como se recuerda, el pasado jueves, se aprobó la reforma constitucional para eliminar la inmunidad parlamentaria en una sesión virtual del Pleno. Esta contó con 105 votos a favor, 14 en contra y una abstención, en una reunión encabezada por el nuevo presidente de la Comisión de Constitución, Luis Valdez (APP).
Asimismo, el presidente Francisco Sagasti se pronuncio en redes sociales para saludar la aprobación de la normativa y proceder con su promulgación para que pueda entrar en vigencia.
“Saludo la decisión de ayer del pleno del Congreso sobre la eliminación de la inmunidad parlamentaria. Es una reforma constitucional muy importante, que hoy mismo estoy promulgando para que entre inmediatamente en vigencia”, indicó a través de su cuenta en Twitter.