Como se recuerda el Pleno del Tribual Constitucional declaró por mayoría improcedente la demanda competencial sobre la vacancia presidencial por permanente incapacidad moral presentada por el ejecutivo del expresidente Martín Vizcarra.
Rechazaron la ponencia los magistrados Augusto Ferrero, Manuel Miranda, Ernesto Blume y José Luis Sardón. Apoyaron la misma, los magistrados Marianella Ledesma, Carlos Ramos y Eloy Espinosa-Saldaña.
Gloria Montenegro sobre el TC tras declarar improcedente la demanda competencial sobre la vacancia
La exministra de la Mujer y militante del Partido Morado, Gloria Montenegro a través de su cuenta de twitter se pronunció sobre el fallo de los magistrados del TC que declararon por mayoría improcedente la demanda competencial sobre la vacancia presidencial por permanente incapacidad moral.
En esta oportunidad Gloria Montenegro no se sintió satisfecha con el fallo sobre la demanda competencial sobre la vacancia que a través de su cuenta de twitter cuestionó el funcionamiento del Tribunal Constitucional indicando “¿para QUÉ michi SIRVE?”, además puso en duda la misión del TC en el país.
Gloria Montenegro sobre el TC sobre el ‘Cierre del Congreso’
El pleno del Tribunal Constitucional (TC) debatió la demanda competencial que presentó Pedro Olaechea, titular de la Comisión Permanente, contra la decisión del presidente Martín Vizcarra de disolver del Congreso.
El magistrado ponente de la causa fue Carlos Ramos Núñez, comenzó exponiendo los alcances del proyecto de resolución alcanzado al colegiado y propuso declarar infundada la demanda y por tanto resolver que el cierre del Congreso fue constitucional.
En esa oportunidad, cuando Gloria Montenegro tenía el cargo de ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro no tuvo ningún comentario en contra del Tribunal Constitucional cuando se presentó una demanda competencial contra la disolución del Congreso.
En su cuenta de Twitter, del día 6/01/2020, Gloria Montenegro indicó que “El cierre constitucional del Congreso ha sido reconocido por el TC” sin cuestionar al Tribunal.
“El cierre constitucional del Congreso ha sido reconocido por el @TC_Peru. El principio de REALIDAD tiene sustento, el pleno del Congreso continuó con la votación, fueron en contra del pedido del ejecutivo. Los hechos reales evidencian que no aprobó la cuestión de confianza!”, escribió Gloria Montenegro.
El Tribunal Constitucional publicó hoy 23 de enero, la resolución que declaró infundada la demanda competencial planteada por el presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la República contra el Ejecutivo por la disolución del Parlamento.