El candidato a la presidencia por Victoria Nacional, George Forsyth, ha generando gran revuelo tras indicar que renunció a la alcaldía de La Victoria porque se dio cuenta que ni en 10 años hubiera cambiado la situación del distrito.
En declaraciones para el noticiero ‘ Al estilo Juliana’, conducido por la periodista Juliana Oxenford, el exburgomaestre sostuvo que, en caso de llegar al sillón presidencial, trabajará para que altos funcionarios del Estado no hagan que los peruanos se vean obligados a que tengan que ‘robar’ por agua.
“Así como escalé de regidor para ser alcalde y cambiar las cosas, hay cosas que yo ya no voy a poder cambiar de alcalde. Las pistas requieren presupuesto, La Victoria está quebrada, todo lo que hicimos lo hicimos con determinación. Yo podría ser 10 años alcalde de La Victoria y no la íbamos a poder cambiar más. Todo lo que hicimos ha sido con corazón, con actitud. No hay plata, está quebrada”, sostuvo en una entrevista con ‘Al estilo Juliana’ de ATV.
“Entonces, ¿qué tengo que hacer? bueno voy a la presidencia porque jamás voy a permitir que los peruanos tengan que ir a rogar por agua, eso no lo podía cambiar siendo alcalde. Estoy cumpliendo la promesa que hice en La Victoria, pero ahora a todo el Perú. Vamos a cambiar el país”, señaló.
En otro momento, Forsyth fue consultado sobre la labor que realizaría para ofrecer un servicio de agua potable eficiente a los lugares donde existe la carencia de este recurso. Sin embargo, el candidato presidencial brindó una respuesta poco clara y prefirió criticar al Estado por la forma en que ha venido manejando el presupuesto para gestionar los recursos públicos.
“Hace 15 años el presupuesto era casi cuatro veces menor que ahora. ¿Hemos aumentado 4 veces la infraestructura del país? ¿Ha crecido la educación? ¿la salud?, la plata se la están tirando, se está yendo, no la estamos gastando bien, por eso tenemos que reordenar el Estado, con ministerios que realmente hagan su trabajo”, manifestó.