El presidente de la República, Francisco Sagasti, indicó que su deseo es que un promedio de 10 millones de peruanos sean vacunados contra la COVID-19 antes de que termine su mandato en julio del presente año.
“El objetivo que tenemos es dejar un cronograma de tal manera de poder vacunar a la mayor cantidad de gente posible. Ojalá lleguemos a los 10 millones de personas antes que termine el gobierno de transición y emergencia”, señaló en una entrevista a RPP.
El mandatario dio a conocer que espera que la adquisición de vacunas de laboratorios como Sinopharm, Pfizer y AstraZeneca, pueda ayudar a que todos los peruanos adquieran las dosis a finales del 2021 sin ningún tipo de problema o retraso.
Lo que ya tenemos son negociaciones con otros laboratorios. Hemos cerrado no solo con Pfizer, estamos cerrando la fase final con el resto de vacunas de Sinopharm. Tenemos ya el contrato con Covax Facility que nos hará llegar 117 mil dosis de Pfizer en marzo y también tenemos un lote de vacunas de AstraZeneca en marzo y abril”, detalló.
Por otro lado, Sagasti aseguró que la Organización Panamericana de Salud ha dictaminado que nuestro país ha sido uno de los mejores que ha sabido llevar distintas campañas de vacunación en los últimos años. Por ello, aseguró que ya se encuentran trabajando para poder recibir ayuda de las empresas privadas que permitan la adquisición de las máquinas de frío que conserven el buen estado de las dosis de Pfizer .
“Pero aún así tenemos enormes dificultades y contamos con el apoyo del sector privado, por ejemplo, para implementar los ultracongeladores que ya se adquirieron y están en el Ministerio de Salud, Cenares y otros lugares al interior del país. Con el apoyo de la empresa privada estaremos seguros de tener los congeladores para esta vacuna”, manifestó.