Según informaciones difundidas del diario Exitosa, serían entre ocho y 12 congresistas de Fuerza Popular que renunciarían a la bancada naranja en los próximos días, luego del llamado que les hizo el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, para que no se dejen intimidar por la cúpula fujimorista, según fuentes confiable del Parlamento Nacional.
Según Exitosa, los primeros en abandonar esa representación serían los congresistas Alejandra Aramayo y Segundo Tapia, indican las fuentes, pero a ellos se podrían sumar muchos más cuyos nombres se conocerían en los próximos días.
El diario Exitosa se habría comunicado con los algunos integrantes de la cúpula naranja, pero, extrañamente, ninguno de ellos contestó el teléfono. Posteriormente se dijo que la “dirección de Fuerza Popular” se había reunido de urgencia a pedido del vocero Carlos Tubino “para analizar la situación”.
Sin embargo, en la noche trascendió que a Aramayo y Tapia le seguiría Leyla Chihuán.
Finalmente, el 9 de enero de 2019, Daniel Salaverry, Glider Ushñauhua, Miguel Castro, Rolando Reátegui y Yesenia Ponce renunciaron a la bancada. Por ahora permanecerán como independientes.
Fuerza Popular que inició el periodo legislativo en el 2016 con una mayoría abrumadora de 73 congresistas, a la actualidad cuentan con 55 miembros. Una ola de renuncias como la que se anuncia, la bancada se reduciría a la mitad de lo que ahora cuenta.
Esta situación se agrava para la próxima legislatura que se inicia en agosto y con el reacomodo de nuevas bancadas, la agrupación de Keiko Fujimori perderá el control no solo de la mayoría sino también de las comisiones y de la Comisión Permanente. Con ello, los famosos blindajes a los corruptos ya no deben pasar.
Karina Beteta (FP), considerada una de las más fieles keikistas, dijo que la estrategia de la recomposición de comisiones, evidencia que titular del Parlamento, se encuentra “preocupado” por las investigaciones en su contra.
“Si el señor Salaverry votaba pudo haber dirimido la investigación contra el ex fiscal de la Nación Pedro Chávarry, pero no lo hizo porque se acobardó y ahora le miente descaradamente al pueblo al culpar a una bancada de supuesto blindaje a Chávarry”.