• Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
En | Es
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bancada de Perú Libre rechazó declaración de Estado de Emergencia por parte del gobierno

Luego que el Ejecutivo declarara estado de emergencia a diversas zonas del Perú, la bancada liderada por Vladimir Cerrón, se mostró en contra de esta medida.

Redacción IP Por Redacción IP
15/01/2023 | 08:03:32

La bancada de Perú Libre (PL), se refirió acerca de la declaratoria del Estado de Emergencia en siete departamentos por parte del Poder Ejecutivo tras las protestas violentas a nivel nacional.

En ese sentido, el grupo parlamentario sostuvo a través de sus redes sociales, que medida impuesta por el Gobierno de Dina Boluarte Zegarra tiene como objetivo perpetrarse en el poder.

De acuerdo a ello, PL indicó que la gestión de Boluarte Zegarra teme el alzamiento de los marchantes al interior del país; dado que la iniciativa busca «militarizar» al Perú con el fin de reprimirlo.

“¡Rechazamos el Estado de Emergencia, dispuesto mediante D.S. 009-2023-PCM! El Gobierno habla de paz; sin embargo, militariza el país. Esta disposición demuestra el miedo que le tienen al pueblo. ¡Basta de recurrir a las Fuerzas Armadas para sostenerse en el poder!”.

Inmovilización en Puno

El documento publicado en las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano en horas de la noche, menciona que la medida regirá a partir de este domingo 15 de enero también en el Callao, Puno, Cusco, las provincias de Tambopata y Tahuamanu al igual que en la jurisdicción de Torata, en Madre de Dios, Mariscal Nieto en Moquegua y Andahuaylas en Apurímac.

Asimismo, la prerrogativa agrega que en Puno se darán 10 días de inmovilización social obligatoria de 8:00 p. m. a 4:00 a. m. desde mañana; estableciendo que únicamente la ciudadanía podrá salir para abastecerse de productos de primera necesidad.

«Declarar a partir del 15 de enero de 2023, por el término de diez (1 O) días calendario, la inmovilización social obligatoria de todas las personas en sus domicilios, en el departamento de Puno desde las 20:00 a las 04:00 horas. Durante la inmovilización social obligatoria, las personas pueden circular por las vías de uso público para la adquisición, producción y abastecimiento de alimentos, lo que incluye su almacenamiento y distribución para la venta al público».

Etiquetas: Estado de Emergencia NacionalPerú Libre

Noticias Relacionadas

Política

María Agüero: “Si no cambiamos la Constitución, no cambiará nada”

Política

Congresista plantea que el Estado indemnice por casi S/1 millón a familiares de fallecidos en protestas

Política

Vladimir Cerrón anuncia que Perú Libre no otorgará el voto de confianza al Gabinete de Alberto Otárola

Empresa Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © informateperu.pe
Todos los derechos reservados

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA
prensa@informateperu.com.pe

WhatsApp
(+51) 951 315 785

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

Servicio de Publicidad
publicidad@informateperu.com.pe

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.com
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube