La edificación tiene una base angosta y las escaleras en la parte exterior, lo que representa un peligro ante eventuales sismos. Los vecinos piden a las autoridades que intervengan esta construcción irregular.
En San Juan de Miraflores, un edificio de nueve pisos ha causado la indignación y el temor de los vecinos, quienes denuncian que esta construcción pone en riesgo sus viviendas y sus vidas. La edificación llama la atención por su base delgada y la falta de seguridad en las escaleras que fueron diseñadas en la parte exterior.
Según los vecinos, esta construcción se realizó sin contar con una licencia de edificación ni con un estudio de suelo, lo que evidencia una falta de planificación y de respeto a las normas urbanísticas. Además, aseguran que debido a esta obra, sus casas han sufrido rajaduras en las paredes y temen que se derrumben ante un eventual sismo.
Esta no es la única construcción irregular que se observa en Lima. En otros distritos como Independencia, Villa María del Triunfo y San Juan de Lurigancho, también se han reportado edificios que tienen una base angosta, que obstaculizan la vía pública o que no cuentan con las medidas de seguridad necesarias. Estas edificaciones representan un peligro para sus moradores y para los transeúntes.
Ante esta situación, se recomienda a las personas que quieran construir, ampliar, remodelar o demoler una vivienda que tramiten una licencia de edificación ante la municipalidad distrital o provincial correspondiente. Para ello, se debe contar con planos de ubicación, arquitectura, especialidades y señalización, además de otros documentos administrativos.
Asimismo, se exhorta a la ciudadanía a participar del Simulacro Nacional Multipeligro que se realizará este miércoles 31 de mayo a las 10:00 a. m. Este ejercicio tiene como objetivo poner en práctica las medidas de prevención y respuesta ante los peligros más recurrentes en cada zona del país, como sismos, aludes, inundaciones, entre otros.