El Ministerio de Salud (Minsa) anunció este jueves el fin del uso obligatorio de las mascarillas, excepto en los hospitales, en el transporte público y para las personas que tengan problemas respiratorios. El sector no indicó la fecha en que regirá esta nueva disposición.
“Se han hecho cambios en la norma. Para el uso de mascarilla en vehículos y hospitales y personas que tengan una situación clínica respiratoria”, señaló el ministro de Salud, Jorge López Peña, en conferencia de prensa realizada en el Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), en Jesús María.
Asimismo, el sector Salud declaró el final de la exigencia del carné de vacunación contra el COVID-19, un documento con las vacunas inoculadas contra el coronavirus que hasta hoy se exigía para la entrada a centros comerciales, mercados, supermercados, locales de asociaciones deportivas, locales de diversión (discotecas, salsódromos, pubs y similares), conciertos, teatros, cines, gimnasios, iglesias, restaurantes y otros conglomerados.
El documento era igualmente obligatorio para poder desplazarse por el país o el extranjero tanto por vía aérea, como en vehículos interprovinciales o línea férrea. No obstante, remarcó que el carné de vacunación sí será obligatorio para ciudadanos extranjeros.
Hasta el 30 de setiembre fue ampliado el estado de emergencia por la COVID-19 en el Perú, según el Decreto Supremo 108-2022-PCM, publicado este domingo en el diario El Peruano.