La población transexual se ha visto muy afectada con la pandemia del coronavirus al no poder acceder a un trabajo como cualquier otra persona lo pudiera hacer por su misma condición y opción sexual que han decido adoptar y porque el Estado no ha hecho nada por ellos, así lo evidenció el periodista Marco Sifuentes en su espacio La Encerrona en Youtube.
El periodista obtuvo las declaraciones de la activista trans y coordinadora de féminas del Perú, Leyla Huerta, en la que aseguró que no han sido atendidos por el gobierno de Martín Vizcarra en plena cuarentena, y que no fueron consideradas como mujeres o parte de un hogar para ser beneficiarias del Bono Familiar Universal de 760 para subsistir la crisis.
“Como tú bien dices el tema de los bono, el tema de la identificación como una población vulnerable, ha sido nula. Lamentablemente, desde un inicio, el presidente dijo que se iba a favorecer a mujeres y hogares, el gran problema con las mujeres trans son dos, que en el DNI no dice que somos mujeres y que todas no vivimos en los hogares porque hemos sido echadas fuera o hemos salido por la violencia que sistemáticamente ocurre dentro de nuestros hogares, entonces es bien complicado que podamos haber sido beneficiadas o que el estados nos haya identificado como una población vulnerable”, fueron las palabras de
“Entonces eso es una realidad, que como decantando de las probaciones vulnerables que en su momento no se ha podido visibilizar ¿no? Y que tampoco se puede tener data porque legalmente no podemos vernos. Las organizaciones sociales hemos tratado de darle el soporte necesario para ello sin que eso haya resultado al 100%, pero hemos tratado de dar y ayudar a quienes necesiten o preocuparnos por nuestra población”, agregó la activista.