Desde hoy, 4 de abril, las tarifas de electricidad en Perú registrarán una rebaja, según informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin). Las tarifas eléctricas del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) se reducirán en promedio en 0.95% para los hogares y en 0.77% para los usuarios comerciales e industriales. Además, las tarifas eléctricas de los Sistemas Eléctricos Aislados se reducirán en promedio 1.18% para los usuarios domiciliarios y 1.81% para las empresas.
Esta es la segunda rebaja que se registra en las tarifas eléctricas este año, luego de que en febrero se reportara una reducción en el costo de la electricidad. Según Osinergmin, en febrero se estima que el costo de la electricidad bajó entre 4.35% y 4.97%, mientras que en enero y marzo no se reportaron variaciones.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en lo que va de este 2023 el costo del consumo de electricidad residencial ha bajado en 4.17%.
Osinergmin recordó que la tarifa eléctrica está compuesta por los costos eficientes de generar, transmitir y distribuir la electricidad a los usuarios. Estas tarifas son revisadas todos los meses a partir de fórmulas de actualización y valor de indicadores como el índice de precios al por mayor, el tipo de cambio, el precio del gas natural, los precios de los combustibles, los precios del cobre y aluminio, y los contratos suscritos entre las empresas de generación y distribución para dotar de energía eléctrica a los usuarios.
La reducción de este mes en las tarifas se debe a la aplicación de las fórmulas de actualización del Cargo Fijo y del Valor Agregado de Distribución (VAD), los Peajes Unitarios por Conexión al Sistema Principal de Transmisión y, los Peajes y Compensaciones para los Sistemas Secundarios y Complementarios de Transmisión, por la variación del IPM, del tipo de cambio y de los precios del cobre y aluminio.