La alcaldesa de San Isidro, Nancy Vizurraga, ha emitido declaraciones con respecto al elevado consumo de agua potable en su distrito y no ha descartado la posibilidad de implementar restricciones en el suministro de agua. Según la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), San Isidro se posiciona como el distrito con mayor consumo de agua en Lima Metropolitana, lo que ha llevado a la alcaldesa a considerar la opción de aplicar cortes de agua por horarios y sectores.
En sus palabras a Exitosa, la alcaldesa señaló: “Yo creo que sí, yo creo que nuestros no van a tener ningún inconveniente. Se haría por sectores, San Isidro se divide en cinco sectores, 24 subsectores y coordinaríamos con la institución encargada del agua para hacer estas restricciones, pero por supuesto comunicando debidamente y de manera anticipada”.
De acuerdo con el informe de la Sunass, San Isidro registra un consumo diario de 280 litros de agua por persona, liderando la lista de distritos con mayor consumo en Lima. Le siguen Miraflores (238), La Molina (210), Barranco (177) y San Borja (176).
La alcaldesa ha intentado explicar la razón detrás de este alto consumo en San Isidro. Según su análisis, la composición de las familias en el distrito sería un factor determinante. “La mayoría de las casas en San Isidro son grandes y viven más de dos o tres personas. Por ejemplo, una familia con cuatro hijos, si hablamos de un edificio que tienen varias familias. La mayoría de los edificios o casas particulares tienen tanques de agua para prevenir cualquier escasez”, afirmó Vizurraga Torrejón.
La posibilidad de implementar restricciones en el suministro de agua busca ser una medida preventiva para gestionar de manera más eficiente este recurso vital y evitar posibles escaseces en el futuro.