Como se recuerda, el 4 de enero se reactivo las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte, el paro solo es acatado en algunas provincias del sur pero con un rechazo masivo por parte de la población que si desea tener la libertad de seguir trabajando para poder llevar un sustento económico a sus familias.
En diversas regiones del país, la población viene rechazando los bloqueos de carreteras y el amedrentamiento de los radicales contra los comerciantes que desean trabajar. En el mercado central de Moquegua, comerciantes se enfrentaron contra los radicales y le increparon que no están a favor del paro y le piden que les dejen trabajar y continuar de forma habitual con sus actividades
“¿Qué parte huevón?, quieres anda pertenece a Bolivia. No jodas, acá vamos a trabajar. Acá se trabaja, no vagos de mierda. No sabes, ni sabes ni la constitución, no sabes ni mierda. Ándate a Bolivia, no vengas a joder acá”, increpó un moqueguano a los radicales que no dejaban trabajar.
“La gente quiere trabajar, si ellos quieren hacer huelga, nadie le dice que no, pero que no vengan hacer caos, nadie le quita que no, pero todos tenemos la libertad, pero que dejen trabajar tranquilo, porque viene a fastidiar a la gente que quiere trabajar”, dijo molesto un ciudadano de Moquegua a los radicales.
“Si la gente no trabaja no tiene para comer, en cambio esos señores no se que hacen ahí, ya le hemos respetado dos días de paro, que nos dejen trabajar, nosotros necesitamos”, increpó el comerciante.
“la mayoría de la calle Torata, nos hemos organizado, como usted vera, mire, vamos a defender nuestros derechos, son nuestros derechos a la libertad, hemos cumplido los dos días que se quedó a nivel nacional y hemos cumplido. Se le antojó al dirigente que siga la huelga, que ellos sigan pero no se metan en nuestros trabajo”, indicó otro comerciante contra los radicales que obligan a los comerciantes no trabajar durante protestas.