En el pueblo joven San Pedro, ubicado en el distrito de Chimbote, se ha producido un hallazgo sorprendente. Mientras Maira Rumaldo Vásquez y su familia hacían zanjas para instalar bases de concreto en su vivienda, encontraron restos óseos y vasijas que parecen ser de un entierro preinca. Este descubrimiento se produjo en el lote R-12 del jirón Huandoy, cerca de la institución educativa Teresa Gonzales de Fanning.
La propietaria del inmueble, Maira Rumaldo Vásquez, se mostró sorprendida al descubrir un cráneo y otros huesos correspondientes a restos humanos en la zanja que estaban excavando. Pero lo que los dejó aún más asombrados fue encontrar un par de cerámicos en perfecto estado. A partir de este hallazgo, presumieron que se trataba de un entierro preinca. Los vecinos de Rumaldo Vásquez notificaron al Ministerio de Cultura para que puedan hacerse cargo de la custodia de estos restos.
Es común que se produzcan descubrimientos arqueológicos en la zona del pueblo joven San Pedro. En la parte alta del lugar está asentada la Huaca San Pedro, un templo ceremonial de adobe y forma piramidal construido por la cultura Mochica hace aproximadamente 1.800 años. Este lugar fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 2007, pero hoy en día se encuentra completamente abandonado.
Se espera que los representantes del Ministerio de Cultura lleguen al lugar para corroborar si los restos encontrados corresponden a un entierro preinca y determinar qué medidas tomar al respecto. El hallazgo en la vivienda de Maira Rumaldo Vásquez en el pueblo joven San Pedro, sin duda, es una muestra más de la riqueza arqueológica que tiene la región de Ancash.