El superintendente nacional de Migraciones, Armando García, dio a conocer que los extranjeros en Perú con permiso temporal de permanencia podrían ser expulsados si no se regularizan. García indicó que al menos 300 mil personas han ingresado al país de manera irregular desde 2020, y que la nueva normativa permitirá recopilar información sobre todas las personas que ingresen al país para que puedan regularizar su situación.
Con respecto a ello, García señaló que quienes no cumplan con las exigencias podrían ser expulsados. Además, aquellos con permiso temporal de permanencia tendrán seis meses adicionales para migrar a una calidad migratoria especial, de lo contrario, se iniciarán procesos administrativos sancionadores que pueden resultar en su expulsión.
García destacó que Perú ha recibido un millón y medio de migrantes en los últimos siete años, y que casi un millón 200 mil son ciudadanos venezolanos. El superintendente ha explicado que hay dos maneras de estar de forma irregular en Perú: una, por no haber ingresado por un control migratorio, y otra, por tener una residencia o un carnet de extranjería o un documento oficial que no ha sido prorrogado a lo largo de los años, es como el DNI vencido.
Del total de migrantes irregulares, García calcula que 300 mil personas ingresaron de manera irregular desde 2020. El funcionario ha añadido que el Perú no estaba preparado para una migración de este tipo, y que en 2017 Migraciones sacó sus normas en un contexto que todavía no se conocía. La nueva normativa permitirá tener información de todas las personas que ingresen a territorio peruano y establecer medidas para regularizar su situación migratoria.