Como se recuerda, el presidente de la República Pedro Castillo anunció que durante su gobierno aquellos jóvenes que no cursen estudios ni tengan trabajo deberán realizar el servicio militar. Sin embargo, no detalló si es que este será de manera obligatoria ni dio especificaciones sobre esta directiva.
“Los jóvenes que no estudian ni trabajan deberán acudir al servicio militar”, señaló escuetamente el mandatario durante su primer mensaje a la Nación.
El secretario regional de Perú Libre, Jorge Spelucín, afirmó que todos los anuncios que hizo el presidente Pedro Castillo en su primer mensaje a la Nación el miércoles 28 de julio fueron tomados en consenso y que el planteamiento del servicio militar voluntario para los jóvenes que no estudian ni trabajan es una “propuesta” y no una imposición.
“Creo que hay que ver en el real contexto lo que se ha planteado. El maestro ha dicho que vamos a proponer el servicio militar voluntario, partiendo de ahí, no ha dicho van a ir sí o sí”, señaló Jorge Spelucín.
La Defensoría del Pueblo se pronunció sobre la propuesta de Pedro Castillo y advirtió que el servicio militar no puede ser impuesto a los jóvenes, como lo anunció el presidente de la república, Pedro Castillo, en su primer mensaje a la nación.
“Bajo ningún supuesto, en el Perú se permite un reclutamiento forzoso, un reclutamiento… Imponerlo, obligarlo a quien no desea desarrollar este tipo de servicio, eso sí va en contra la Constitución”, explicó el adjunto para los Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo, Percy Castillo
El especialista precisó, sin embargo, que se debe esperar para conocer cuáles son los detalles de este anuncio y si los mismos son compatibles con las normas vigentes y con lo que el propio Tribunal Constitucional ha dictado sobre el tema.
También sostuvo que es necesario saber si actualmente se requiere que se reclute a más jóvenes, pues en años anteriores no hubo necesidad. Además, se necesitaría más inversión para alimentar, vestir e instruir a los nuevos reclutas.