• Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
En | Es
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

Casi el 60% de familias peruanas no están satisfechas con las clases remotas, según encuesta CPI

La encuesta también revela que casi la totalidad de familias urbanas que tienen hijos en etapa escolar vienen recibiendo clases remotas durante el aislamiento social obligatorio decretado por el Gobierno.

Redacción IP Por Redacción IP
09/05/2020 | 08:26:28
FacebookTwitterWhatSappEnviar

La última encuesta de CPI, realizada a familias peruanas de zonas urbanas sobre cómo les afecta la cuarentena, muestra un alto grado de insatisfacción respeto a las clases remotas o virtuales.

Un 59,8% de hogares encuestados de este grupo está insatisfecho con las clases remotas. Dicho porcentaje se mantiene similar en Lima Metropolitana (60,5%) como en el interior del país (59,3%).

“Las razones metodológicas del sistema, tiene que ver con el desempeño de los profesores, el tiempo de las clases que es muy reducido, la explicación de los profesores no es clara, el contenido de las clases no es el adecuado, falta de interacción alumno-profesor, exceso de tareas, entre otros”, explicó el Ing. Manuel Saavedra, socio fundador de CPI. “Esto manifiesta un desorden en el dictado de las clases”.

Evidentemente, esta es una nueva experiencia que merece ser corregida como indica Saavedra. El especialista agrega que este es un promedio entre colegios públicos y privados. Posiblemente, a nivel de colegios públicos el problema puede ser mayor, porque interviene el tema de infraestructura (computadoras, acceso a internet, etc.)

Aun así, 60,7% de familias urbanas tiene un miembro del hogar que está matriculado en el colegio. De este grupo, un 96,7% viene recibiendo clases remotas (95,6% en Lima Metropolitana y 97,6% en el interior del país). Esto demuestra un alcance casi total de la educación virtual.

FICHA TÉCNICA

Técnica de la muestra: Entrevista telefónica con la aplicación de un cuestionario estructurado elaborado por CPI.
Universo investigado: Hombres y mujeres de 18 años a más que residen en Lima y Callao, y a nivel del Perú urbano.
Ámbito de la encuesta: 37 ciudades en 23 departamentos, incluye Lima y Callao.
Tamaño de la muestra: Total Perú urbano = 1 100 (500 de Lima Metropolitana y Callao, y 600 del interior del país)
Margen de error: +/- 3,0% (margen de error asumiendo un nivel de confianza de 95,5% y valores para p y q de 0,5)
Fecha de trabajo de campo: Del 24 al 28 de abril del 2020 para Lima y Callao. Del 3 al 7 de mayo de 2020 para el interior del país.
Supervisión de campo: 30% de la producción de cada encuestador mediante el sistema de la reentrevista telefónica.

Etiquetas: Aprendo en CasaCPI

Noticias Relacionadas

Política

CPI: 65.9% no confía en el Gobierno de Pedro Castillo ni en el Congreso

Política

Pedro Castillo es el personaje político que más daño le hace al Perú revela encuesta de CPI

Política

71.4% desaprueba la gestión de Pedro Castillo a 10 meses de gobierno, según encuesta de CPI

Empresa Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © informateperu.pe
Todos los derechos reservados

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA
prensa@informateperu.com.pe

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

Servicio de Publicidad
publicidad@informateperu.com.pe

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.com
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube