Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha empezado a suministrar una tercera dosis de Sinopharm a un pequeño porcentaje de inmunizados que no han desarrollado suficientes anticuerpos con las dos primeras.
“Algunas personas han recibido una tercera dosis de la vacuna Sinopharm, pero el número es muy pequeño en comparación con el de aquellos que han recibido una y dos dosis”, aseguró la portavoz del Ministerio de Salud emiratí, Farida al Hosani, en declaraciones al diario local “The National” publicadas el martes.
Al Hosani no especificó qué cifra o porcentaje de vacunados habían requerido esta nueva dosis ni si su administración había sido recomendada por la farmacéutica china.
EAU comenzó su campaña de vacunación el 9 de diciembre, un día después que el Reino Unido, el primer país en comenzar a inmunizar, y es uno de los países con mayor porcentaje de vacunados del mundo tras haber administrado casi 6,3 millones de dosis para una población de casi 10 millones de habitantes.
Aunque EAU ha autorizado el uso de las vacunas de Sinopharm, Pfizer y AstraZeneca, así como de la rusa Sputnik V, es la china la más disponible después de que el país árabe participara en la fase de pruebas clínicas.
En Emiratos, a pesar de que empezó a vacunar casi a la par que el Reino Unido y entre una y dos semanas antes que los otros dos países, no solo se tardó más en empezar a reducir los nuevos casos, sino que esta bajada está siendo considerablemente más lenta.