El presidente de la República, Franscico Sagasti, anunció que , «si todo sale bien», a fines de diciembre nuestro país podría tener el primer lote de vacunas contra la COVID-19; sin embargo, no oculto su preocupación por el tema logística para la distribución de dichos implementos médicos.
En declaraciones para RPP, el mandatario señaló que otro de los problemas será convencer a la población para que se le pueda aplicar la vacuna, ya que ha habido muchos congresista que han mostrado su oposición sobre el uso de estas dosis y de su efectividad.
“Nunca en la historia del Perú habido un problema logístico tan complejo, luego debemos registrar quiénes se vacunaron, quién va a recibir la segunda dosis, cómo persuadir a las personas que vayan a vacunarse, pese a las advertencias un poco descabellada que hacen algunas personas en contra de las vacunas”, declaró Sagasti.
Además, señaló que uno de los problemas será mantener las vacunas a una temperatura de 60 grados bajo cero, ya que en nuestro país es muy complicado ubicar un lugar que alcance esa cadena de frío que evite que los medicamentos se deterioren.
Sagasti Hochhausler indicó que «lo ideal» sería vacunar a la población vulnerable antes de las elecciones generales, previstas para el 11 de abril de 2021.