El decano del Colegio de Nutricionistas del Perú (CNP), Antonio Castillo Carrera informó que la población peruana subió hasta 7 kilos de peso durante la pandemia del COVID-19. Esto se debería al sedentarismo y a la mala alimentación.
En una entrevista con la Agencia Andina, el titular indicó que estos resultados fueron arrojados por un estudio realizado por Ipsos Perú. Asimismo, reveló que el Perú se encuentra en el cuarto lugar con este incremento, siendo superados por México, Arabia Saudita y Argentina.
“Al ingresar a estado de cuarentena y estar aislados en sus domicilios, las personas han empezado a cocinar alimentos altamente calóricos como tortas, queques, se preparan más frituras y a ello se suma su estado de inactividad pues también están pendientes de la televisión y videojuegos. Con esos dos ingredientes principales se va cocinando el problema de la obesidad”, declaró Castillo.
Por otro lado, señaló que en el Perú ya existía un importante problema de obesidad, desde antes de la pandemia, y es que en el último informe previo al confinamiento se registró un 70% de sobrepeso en la población adulta. En esta línea, recomendó a mantener una alimentación saludable y realizar actividad física.
“Es importante cuidar el peso, mantener una alimentación saludable combinando todos los grupos de alimentos. Actividad física no es algo del otro mundo, ayuda a mejorar la salud, nos alivia de la depresión, de la ansiedad, mejora nuestra autoestima y también nuestro rendimiento físico y mental”, manifestó.