Un informe periodístico realizado por Jesica León para el diario Correo, muestra la preocupante cifra de muertes que se vienen registrando por día en nuestro país producto del colapso de las centros médico.
Según el ingeniero y analista de datos de la PUCP, Rodrigo Parra, hoy en día se registran un promedio de 1003 muertes al día por toda causa, lo que pone en evidencia que se ha superado el primer pico de tasa de mortalidad que se dio el 17 de junio del año pasado, cuándo se registro que 968 personas perdieron la vida en apenas solo un día.
“En Lima acabamos de superar el pico de la primera ola. Tuvimos un pico de 455 fallecidos diarios en promedio por toda causa y eso fue el 29 de mayo y ahora ya estamos en 458 decesos por toda causa, según el Sinadef”, explica.
Por otro lado, el infectólogo Augusto Tarazona tampoco pudo ocultar su preocupación tras conocerse que en solo 10 días se ha pasado de tener 800 muertes diarias a 900. Esto estaría relacionado al colapso de los centros de salud, la falta de personal y de implementos médicos que puedan ayudar a contrarrestar la enfermedad en los pacientes en estado crítico.
No obstante, el epidemiólogo Antonio Quispe indicó a las autoridades que se establezca una cuarentena mejor fiscalizada para detener el aumento de la cifra de contagios, ya que teme que en las próximas semanas la situación pueda agravarse por todos los que regresaron a sus regiones de origen llevando consigo las nuevas variantes brasileña y británica en esos 5 días que dio el Gobierno antes de iniciar la cuarentena.