• Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
En | Es
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sequías en la sierra generarían escasez de alimentos en Lima

El Centro Peruano de Estudios Sociales advierte que las sequías en la sierra podrían generar desabastecimiento de productos como el arroz, papa, maíz y quinua.

Redacción IP Por Redacción IP
06/12/2022 | 15:31:27
FacebookTwitterWhatSappEnviar

El país se enfrenta al Fenómeno de La Niña, lo que ha generado una sequía en varios regiones del centro y sur de la sierra y podría impactar pronto en otras regiones del país.

Según el Centro Peruano de Estudios Sociales (Cepes), los agricultores se enfrentan a dificultades para la siembra de alimentos debido a la falta de lluvias y la ola de heladas

«En la sierra, donde se encuentran la mayor cantidad de productores del país que son los que practican la mayor cantidad de cultivos que dependen de la lluvia, es donde se siente más esta sequía», comentó Laureano del Castillo, investigador y director ejecutivo del Cepes.

El experto señala que normalmente las lluvias aparecen entre los meses de noviembre y marzo, pero ante diversos factores, como el cambio clímatico, los agricultores se han visto afectados por esta escasez de agua.

«La mayor parte de la agricultura en el país hace parte de lo que se llama agricultura familiar, que son agricultores que trabajan directamente con su familia en la sierra, que tienen pocos recursos, pocas tierras y poca disponibiliad de agua. Ellos son, de acuerdo al último censo, el 97% del total de los agricultores en el país», precisó del Castillo.

Productos que se verían afectados

Ante esta situación, el especialista del Cepes señala que una afectación de lluvias en la sierra tiene como consecuencia una menor oferta de productos debido al impacto en los cultivos.

Por ahora los productos más afectados por la sequia son el arroz, la papa, maíz y quinua, pero también se podría ver un efecto en otros como la palta, el mango y el limón.

Ante esta afectación, del Castillo indica que no solo se verían afectados los mercados del país sino que también se podría impactar en los volúmenes de las exportaciones.

Etiquetas: Lima

Noticias Relacionadas

Perú

EsSalud: Fallecido sufrió un golpe en la cabeza, su historia no menciona herida por arma de fuego

Perú

La Policía Nacional despliega más efectivos en Lima ante llegada de manifestantes desde regiones

Perú

Rímac: incendio arrasa con puestos del mercado de flores Santa Rosa | VIDEO

Empresa Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © informateperu.pe
Todos los derechos reservados

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA
prensa@informateperu.com.pe

WhatsApp
(+51) 951 315 785

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

Servicio de Publicidad
publicidad@informateperu.com.pe

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.com
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube