El Gobierno alista un plan de reactivación económica para las regiones y sectores afectados por la convulsión social que ha dejado más de 20 muertos, decenas de heridos y carreteras bloqueadas a nivel nacional. Así lo anunció este domingo el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras.
El titular del MEF adelantó que, a más tardar, el jueves 22 de diciembre se anunciará oficialmente el plan global que, según resaltó, será dinámico y de “ejecución muy rápida”.
“Hay un impacto económico y lo que hacemos como Ministerio de Economía, y en coordinación con el resto de sectores, es preparar un plan de reactivación rápida de la economía que pueda anunciarse la próxima semana”, anunció en RPP.
“Esta semana vamos a anunciar el conjunto de medidas con la misión que tiene el plan, que –repito- en el muy corto plazo busca la reactivación rápida de las regiones afectadas por la conflictividad social y los sectores que han sido muy golpeados”, agregó.
Ventas por Navidad han caído en un 7% por protestas a nivel nacional, según MEF
Contreras precisó que los más afectados han sido los agricultores que no han podido transportar sus productos ante los bloqueos viales, así como los microempresarios y comerciantes imposibilitados de aprovechar la campaña navideña por las manifestaciones en puntos del país como Apurímac, Lima, Ayacucho, Arequipa, entre otros.
En esa línea, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas informó que, debido a la convulsión social que atraviesa el país, las ventas por campaña navideña han caído en un 7 %, en comparación al 2021.
“La última información que tenemos es que, a diciembre, ya descontando los feriados, hay una caída de las ventas al 7 % comparando al año pasado. Lo que vamos a hacer es revertir esta tendencia”, informó.
“Esta convulsión social ha afectado a los más vulnerables: ciudadanos que tienen sus pequeños negocios, agricultores que no han podido llevar sus productos, tiendas, comercios y restaurantes que han estado cerrados por esta conflictividad”, agregó.
Entre las primeras medidas de reactivación, explicó el ministro de Economía, se encuentra la entrega del bono agrario a los agricultores afectados por las sequías. El dispositivo legal, para concretar el subsidio, ya se está preparando y tiene un costo fiscal de 350 millones de soles.
“El paquete que estamos trabajando es uno de emergencia que va a dinamizar la economía. Algunas medidas vamos a ir adelantándolo quizás el lunes o martes, pero el jueves vamos a presentar el plan global que va ser dinámico y que sea de ejecución muy rápida”, puntualizó.