El ministro de Economía, Waldo Mendoza, indicó que el Gobierno realizara una serie de correcciones a la norma que ha establecido la Sunat para que pueda acceder a aquellas cuentas bancarias que tengan un monto igual o mayor a S/ 10000.
Mendoza indicó que, a través de un diálogo con el sector privado, se pudo llegar a un acuerdo para que la verificación de la información de las cuentas bancarias solo sea para clientes que tengan un monto mayor o igual a S/ 30.800; no obstante, destacó algunos beneficios de la norma establecida por la Sunat.
“El Perú tiene una presión tributaria baja. Desde 1970 hacia delante, estamos dando vueltas en alrededor del 14%. Y una razón que lo explica es que la elusión y evasión tributaria han probado ser altas. Por eso la Sunat publicó un decreto que ayuda a la fiscalización tributaria, pidiéndoles a los bancos informar sobre los depósitos del público”, aseveró.
“Esta semana publicaremos un decreto supremo haciendo algunos ajustes. Los montos máximos que eran de S/ 10 mil van a ser de 7 UIT (S/ 30.800). Nos parece más razonable y eso fue por escuchar al sector privado con el que siempre hay que dialogar. Además, la regularidad de la información ya no será mensual, será semestral”, agregó.