sábado, septiembre 30, 2023
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
  • Economía
  • Tecnología
  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
  • Economía
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

BCR avanza hacia creación de moneda digital peruana y concluye fase de investigación

El Banco Central de Reserva fija año en que el Perú cuente con un mejor sistema financiero, así como la emisión de su propia moneda digital.

Redacción IP Por Redacción IP
12/04/2023
en Economía
BCR avanza hacia creación de moneda digital peruana y concluye fase de investigación
FacebookTwitterWhatsAppLinkedInQR

El Banco Central de Reserva (BCR) continúa avanzando hacia la implementación de una nueva moneda digital peruana. Esta iniciativa buscaría ayudar a las personas no bancarizadas del país, según autoridades de la institución. Por eso, el economista Guido Pennano conversó con Exitosa y analizó si esta medida presentaría más beneficios que inconvenientes.

¿Cómo está evolucionando el desarrollo de esta iniciativa?

El BCR comenzó a crear una nueva moneda digital peruana, también conocida como moneda digital centralizada, hace algunos años. El banco argumentó la necesidad de implementar esta medida para incentivar la bancarización de sectores que no forman parte del sistema financiero.

Te puedeinteresar:

BCR: economía peruana solo crecerá 0.9 % al cierre del 2023

BCR: economía peruana solo crecerá 0.9 % al cierre del 2023

15/09/2023
El Perú recibirá un 28 de julio con una economía en rojo

Según INEI, en el periodo enero-julio 2023 la economía del país disminuyó

15/09/2023

“Vemos una moneda digital centralizada como una solución para las personas no bancarizadas. Si tenemos un registro de todas sus transacciones, les será más fácil acceder al crédito. Hemos visto muchas empresas fintech que quieren acceder a esta información”. dijo el presidente del BCR, Julio Velarde.

Según los últimos desarrollos, la fase de investigación ha terminado y arroja cifras relacionadas con su público objetivo. Según esto, los usuarios no bancarizados suelen tener entre 41 y 64 años, pero no hay diferencias por género. Sin embargo, de su estatus laboral, el 95,7% son trabajadores informales.

¿Tiene futuro?

Al respecto, el especialista Guido Pennano conversó con Exitosa y analizó cómo esta moneda impactaría en la economía peruana de concretarse. En ese sentido, afirmó que hay dos grandes argumentos que el BCR está pasando por alto.

Por un lado, sostiene que este proyecto no ayudaría a aumentar el número de bancarizados, pues si las personas no son parte del sistema financiero es porque asistir a los centros financieros es una experiencia percibida negativamente para los peruanos. A esto, agrega que existe una gran desconfianza hacia estas instituciones en el país.

“La gente no está bancarizada porque no le gusta ir al banco en Perú, es por tener que pagar comisiones y más comisiones. (…) No tengo idea con qué varita mágica van a crear la moneda digital para que la gente confiarán en él si ni siquiera confían en el sistema financiero. La gente quiere su efectivo en la mano”, agregó.

Por ello, aseguró que, para él, el proyecto “no tiene futuro”. Así, los ciudadanos estarán a la espera de la evolución de la nueva moneda digital peruana por parte del BCR, pues significaría un gran cambio en la economía del país.

El BCR ha estado investigando la factibilidad de emitir una moneda digital, que sería la versión digital de la moneda de curso legal, el sol, desde hace varios años. En enero de este año, el banco entregó información sobre este análisis y la semana pasada publicó un informe de avance.

Cabe señalar que una Moneda Digital del Banco Central (CBDC) es dinero soberano emitido por el banco central en formato digital, que puede ser mantenido en cuentas o a través de representaciones denominadas tokens (representaciones digitales con valor). Las CBDC pueden crearse para pagos entre entidades financieras (mayoristas) o para uso de particulares y empresas (minoristas), siendo este último el campo que genera mayor interés, especialmente en países emergentes.

En el estudio “Promoviendo los Pagos Digitales en Perú”, lanzado recientemente, el BCR informa haber completado una primera fase de investigación. Reconoce la situación actual de los peruanos bancarizados y no bancarizados, siendo estos últimos el principal objetivo de una CBDC.

¿Cuál será el público objetivo inicial de la moneda digital?

Específicamente, el BCR busca promover la inclusión financiera en el país. La entidad asegura que Perú aún se encuentra en la transición de una economía basada en efectivo a una orientada a pagos digitales.

Además, fue debido a la reciente pandemia de covid-19 que el uso de billeteras digitales o la masificación de los métodos de pago sin contacto ganaron aún más fuerza en todo el mundo. La pandemia aceleró la adopción de estas tecnologías a medida que las personas se volvieron más conscientes sobre la posible propagación del virus a través de transacciones en efectivo o contacto físico con terminales de pago.

Como resultado, cada vez más empresas comenzaron a aceptar pagos digitales y tarjetas sin contacto, y los gobiernos y las instituciones financieras comenzaron a promover estos métodos de pago como una alternativa más segura y conveniente al efectivo. Es probable que esta tendencia continúe incluso después de que la pandemia disminuya, ya que los beneficios de los pagos digitales se han vuelto más evidentes tanto para los consumidores como para las empresas.

Etiquetas: BCRMoneda digital

Noticias Relacionadas

BCR: economía peruana solo crecerá 0.9 % al cierre del 2023
Economía

BCR: economía peruana solo crecerá 0.9 % al cierre del 2023

15/09/2023
El Perú recibirá un 28 de julio con una economía en rojo
Economía

Según INEI, en el periodo enero-julio 2023 la economía del país disminuyó

15/09/2023
Confiep alerta que Petroperú pide al Estado el mismo presupuesto que se usó para la pandemia
Economía

Confiep alerta que Petroperú pide al Estado el mismo presupuesto que se usó para la pandemia

14/09/2023
Siguiente
Efectos de desastres naturales causan aumento en precios de alimentos en Perú

Efectos de desastres naturales causan aumento en precios de alimentos en Perú

Más visitados

  • Mujer tras demoler casa de tres pisos: “A mí me ha costado esfuerzo, terminaré de demolerlo”

    Mujer tras demoler casa de tres pisos: “A mí me ha costado esfuerzo, terminaré de demolerlo”

    0 Comparte
    Conpartir 0 Tweet 0
  • ‘Chechito’ cantó EN VIVO sin autotune y generó comentarios divididos de cibernautas

    0 Comparte
    Conpartir 0 Tweet 0
  • Mayra Goñi dice que le dan tarjeta con $3 mil semanales por ser influencer en EE. UU., pero Magaly TV la desenmascara

    0 Comparte
    Conpartir 0 Tweet 0
  • Génesis Tapia revela que sus padres biológicos eran sus hermanos y que fue violada por su padrastro

    0 Comparte
    Conpartir 0 Tweet 0
  • Chancay: Madre decide demoler casa que ella construyó tras ser desalojada por su suegro

    0 Comparte
    Conpartir 0 Tweet 0

Últimas Noticias

88% de los cubanos vive en la pobreza extrema, según informe de la OCDH

88% de los cubanos vive en la pobreza extrema, según informe de la OCDH

5 horas ago
Cantolao y Municipal los primeros equipos descendidos a segunda división

Cantolao y Municipal los primeros equipos descendidos a segunda división

5 horas ago
Stalin Morillo: Fallece futbolista del Club UCV en accidente automovilístico

Stalin Morillo: Fallece futbolista del Club UCV en accidente automovilístico

5 horas ago
Starbucks enfrenta demanda millonaria porque sus bebidas frutales no tienen fruta

Starbucks enfrenta demanda millonaria porque sus bebidas frutales no tienen fruta

6 horas ago
‘JB en ATV’ prepara parodia de novela de Aldo Miyashiro y Érika Villalobos “Devórame”

‘JB en ATV’ prepara parodia de novela de Aldo Miyashiro y Érika Villalobos “Devórame”

6 horas ago

Acerca de Nosotros

Infórmate Perú

Infórmate Perú es un medio de comunicación digital peruano. Noticias del Perú y del mundo. Informamos las últimas noticias de política, espectáculos, deportes, economía, tendencias, nacional e internacional.

Infórmate Perú pertenece a la empresa GRUPO INFÓRMATE S.A.C.

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

Contáctenos

Área de Prensa
prensa@informateperu.com.pe

Área de Publicidad
publicidad@informateperu.com.pe

Puedes visitar

  • ¿Quiénes Somos?
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de verificación de datos

Síguenos

  • informateperu.pe
  • informateperu.com
  • informateperu.com.pe
  • informate.pe
  • informate.com.pe

© 2023 Infórmate Perú - Todos los derechos resrevados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Perú
  • Mundo
  • Policiales
  • Economía
  • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Ocio
    • Salud
    • Turismo
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • YouTube

© 2023 Infórmate Perú - Todos los derechos resrevados