Los desastres naturales en Perú están teniendo un impacto significativo en la economía del país, y esto se ha traducido en un aumento en los precios de los alimentos. El economista Jorge González Izquierdo afirmó que en los últimos doce meses, los precios de los alimentos han subido un 15%, lo que ha afectado gravemente a los más pobres.
Según el economista, el ciclón Yaku ha sido uno de los principales causantes de este aumento en los precios, ya que ha causado inundaciones y desbordes que han afectado la producción de alimentos. Además, el fenómeno El Niño, que se espera que llegue este año, podría agravar aún más la situación.
En este contexto, González Izquierdo ha aconsejado al gobierno que aumente el gasto público para estimular la economía, siempre y cuando este gasto se haga de manera responsable y sin corrupción.
El ministro de Economía, Alex Contreras, ha revelado que el perjuicio económico que ha causado el ciclón Yaku y El Niño costero podría ascender a 2600 millones de soles, debido a los daños en infraestructura y la pérdida de producción agrícola. En su presentación ante la Comisión de Presupuesto del Congreso, el ministro detalló que se han registrado daños en 659 kilómetros de vías, 351 canales de riego, 216 puentes, 82 kilómetros de redes de agua, 56 colegios, cinco locales de salud y 4176 viviendas.
Ante este panorama, se espera que el gobierno tome medidas para mitigar los efectos de estos desastres naturales y garantizar que los precios de los alimentos no sigan aumentando, especialmente para proteger a los más vulnerables.