La aplicación WhatsApp anunció este viernes que la fecha que estaban programados los cambios en sus servicio sufrirá una pequeña postergación. Esto habría sido provocado ante la alta cantidad de usuarios que han decidido abandonar la aplicación para darse paso a otras plataformas de la competencia como Telegram o Signal.
“Estamos postergando la fecha en que se pedirá a las personas revisar y aceptar los nuevos términos”, dijo Whatsapp, propiedad de Facebook, en una publicación en su blog.
En primera instancia, los cambios que incluían que los usuarios compartan información con servidores de Facebook fue programa para el 8 de febrero; sin embargo, dado que millones de usuarios han decidido abandonar dicha plataforma, la fecha de cambios en sus servicios fue reprogramada hasta el 15 de mayo..
Según el fundador de Telegram, Pável Dúrov, cerca de 25 millones de personas han empezado a interactuar dentro de su plataforma desde que la compañía de WhatsApp realizó el anuncio sobre los cambios en sus servicios.
“Durante la primera semana de enero, Telegram superó los 500 millones de usuarios mensuales activos. Tras esto, continuó creciendo: 25 millones de nuevos usuarios llegaron a Telegram en las últimas 72 horas”, aseguró Dúrov en su canal en la red.
“Se trata de un aumento significativo con respecto al año pasado”, prosiguió, añadiendo que Telegram ya había tenido oleadas repentinas de inscripciones durante sus “siete años de experiencia en protección de la vida privada de sus usuarios”, pero, “esta vez es diferente”, añadió.