El presidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume, anunció que el pleno de magistrados decidió por unanimidad no participar más en el Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia.
Según explicó el máximo representante de esta entidad, la Constitución le otorga al TC, de acuerdo con el artículo 201, autonomía e independencia para tomar sus decisiones, de manera que el Poder Ejecutivo no puede imponerle participar en este grupo de reforma.
“El pleno del Tribunal Constitucional acordó por unanimidad de sus siete miembros no participar en el Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia, creado por la Ley 30942, por cuanto conforme al artículo 201 de la Constitución es autónomo, independiente y responsable del control de la Constitución”, indicó.
Blume precisó que ninguno de los magistrados participará, a partir de la fecha, en las sesiones del Consejo, ni tampoco su presidente.
Cabe recordar que el Ejecutivo formalizó en mayo la creación del Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia que fue aprobado en el pleno del Congreso y que tiene por finalidad “impulsar la reforma del sistema de justicia mediante la formulación de los criterios para la elaboración de la política nacional y la coordinación para la ejecución de las políticas a cargo de las entidades integrantes del sistema de justicia”.
Según la norma, el Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia debe estar conformado por el presidente de la República, el titular del Congreso y los representantes del Poder Judicial, el Ministerio Público, el Tribunal Constitucional, la Junta Nacional de Justicia, la Contraloría y la Defensoría del Pueblo.
TC ACORDÓ NO PARTICIPAR EN CONSEJO PARA LA REFORMA DEL SISTEMA DE JUSTICIA @Politica_ECpe @elcomercio_peru @larepublica_pe @peru21noticias @peru21politica @diariocorreo @ExpresoPeru @Agencia_Andina @RPPNoticias @exitosape @RadioNacionalFM @Latina_Noticias @canalN_ @PanamericanaTV pic.twitter.com/7wvvTSZV0d
— Trib. Const. Perú (@TC_Peru) July 12, 2019