El presidente del Congreso de la República, Daniel Salaverry , anunció esta mañana que se removerá del cargo de asesor jurídico del Parlamento a Wilfredo Ponce de León, quien viajó a Tarapoto con el fin de encontrar nexos entre el coordinador del equipo Lava Jato, Rafael Vela y el congresista Rolando Reátegui.
Según las declaraciones de dos testigos, Wilfredo Ponce de León las visitó en mayo haciéndose pasar por el abogado de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y cuestionando si tenían algún vinculo familiar con el fiscal Rafael Vela, los mismos que fueron negados.
Peligra casación de Keiko Fujimori:
Jefe del área jurídica del Parlamento, Wilfredo Ponce de León preguntó a testigos que declararon contra lideresa de Fuerza Popular si había un nexo familiar entre el fiscal Rafael Vela y Rolando Reátegui. El mismo lo confirma.#CuartoPoder pic.twitter.com/jgJyo5qc2Y— Peruano Comunica (@PeruanoComunica) July 1, 2019
En esta línea, Daniel Salaverry calificó de “muy grave” las acciones de Ponce de León, luego que el coordinador del equipo Lava Jato lo acusara de “obstruir con la justicia”.
“Vamos a tomar la decisión de removerlo del cargo porque hay que permitir que estas investigaciones se den sin ningún tipo de obstrucción o sin la participación de un funcionario del Congreso”, señaló a la prensa.
.@dsalaverryv remueve de su cargo al jefe de Asesoría Jurídica del @congresoperu , quien buscó nexo entre Rafael Vela y @RoloReategui pic.twitter.com/44s6WP0lZ5
— Exitosa Noticias (@exitosape) July 1, 2019
El fiscal Rafael Vela se pronunció sobre el funcionario del Congreso, Wilfredo Ponce de León, quien viajó a Tarapoto –según informó Cuarto Poder- para indagar sobre un presunto parentesco familiar entre el fiscal y personas allegadas al legislador Rolando Reátegui.
El coordinador del Equipo Especial Lava Jato califica este hecho como una maniobra de obstrucción propia de organizaciones criminales.
“Personas han declarado que esta persona ha asistido a la ciudad de Tarapoto y ha planteado este tipo de insinuaciones, que creo que corresponden más al aspecto de obstrucción de una organización criminal”, indicó en diálogo con TVPerú Noticias.
Vela Barba explicó que también fueron víctimas de seguimiento cuando realizaban los interrogatorios en Brasil. “En Sao Paulo fuimos objeto de seguimiento y estuvo presente también un funcionario del Congreso”, agregó.