Como se recuerda, el presidente Pedro Castillo, quién es investigado por liderar una organización criminal desde Palacio de Gobierno, a través de una carta enviada al Inspector General de la Inspectoría General de la Policía Nacional del Perú exige sanción máxima y destitución para el coronel Harvey Colchado.
“Solicito se inicie PROCESO DISCIPLINARIO y se abra investigación contra CORONEL PNP HARVEY JULIO COLCHADO HUAMANI, y al culminar el mismo se imponga la sanción de muy grave en consecuencia su pase al retiro, de forma inmediata”, indica documento que envió Pedro Castillo.
El motivo: liderar el operativo que buscaba capturar a su cuñada Yenifer Paredes en la residencia de Palacio de Gobierno.
“El día martes 09 de agosto del 2022, el coronel CORONEL PNP HARVEY JULIO COLCHADO HUAMANI en el mando, y con otros cinco (05) efectivos policiales del Grupo Especial de Apoyo al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (EFICCOP) se apersonaron a la residencia presidencial para llevar a cabo la orden de ALLANAMIENTO, DESCERRAJE Y REGISTRO DE DOMICILIO con fines de detención e incautación de bienes muebles de la Srta. YENIFER PAREDES NAVARRO, en la residencia presidencial”, señala el documento.
El ministro de Trabajo y defensor de Pedro Castillo en entrevista con RPP se pronunció sobre el caso del coronel Harvey Colchado y aseguró que su jefe estuvo en la obligación de denunciarlo porque se ha visto sus derechos vulnerados.
“Yo creo que el presidente se ha visto que sus derechos han ido vulnerados, tiene la obligación como ciudadano denunciarlo y ha sentido que sus derechos han sido vulnerados y presenta su denuncia, que Inspectoría de la PNP califique la denuncia”, indicó Alejandro Salas.
Salas fue consultado si pondría las manos al fuego por Pedro Castillo tras lo graves casos de corrupción e investigación por liderar una organización criminal.
“Yo siempre dije que confío en el presidente de la República, yo he conversado con él, nos hemos mirado a los ojos, él me ha hablado con completa sinceridad. Se trata de creer en la persona. Yo creo en el presidente”, señaló Salas.