El periodista Beto Ortiz reveló que IRTP decidió prohibir el ingreso de Julio Navarro a las instalaciones de TVPerú, luego de que el programa ‘Beto a Saber’ emitiera un reportaje sobre el periodista favorito del gobierno nefasto de Pedro Castillo.
Según Beto Ortiz, Navarro Falconí está impedido de acceder al referido canal, en tanto se niegue a suscribir un acuerdo con el Instituto Nacional de Radio y Televisión (IRTP).
“Lo más increíble es que en IRTP se acaban de enterar. Informaron a la nueva gestión que tome conocimiento y que, en tanto no exista un convenio o acuerdo suscrito entre el señor Julio Navarro e IRTP, se ordena que no ingrese al canal”, dijo Ortiz el último lunes.
“Todo el mundo sabía que tipo de trabajo estaba haciendo ese señor, lavado y engrase se llama. Es una vergüenza que existan sujetos como este, es una vergüenza para el gremio. Lo que ha hecho es muy grave, se ha prestado hacer cómplice de toda la corrupción y cobrando por debajo de la mesa, al estilo de montesinos”, indicó Ortiz.
Beto Ortiz indicó que esta decisión se da a conocer después del trabajo periodístico de su programa el cual revela que Julio Navarro laboró en TVPerú sin recibir dinero.
“Se trataría de un entrevistador predilecto del gobierno nefasto que, no solo se desvivía cuidando la imagen de Pedro Castillo, sino que era un jefe déspota y autoritario. Ahora sabemos que no podía seguir trabajando con su extraña modalidad ad honorem”, comentó el corresponsal del programa.
«Es el entrevistador favorito de Pedro Castillo, Aníbal Torres, Betssy Chávez y todos los miembros más distinguidos del gobierno mafioso. Las entrevistas que hace califican como kinesiología. Y en canal 7 se consolaban diciendo que no cobra, que lo hace gratis, que sus caricias son desinteresadas; pero no es así. No está en planilla, pero vaya que cobra, y cobra en costal», opinó el periodista Beto Ortiz.
Trabaja en TV Perú pero cobraba por otro lado
El programa Beto A Saber indicó que Navarro Falconi es remunerado por la Autoridad Autónoma del Agua (ANA), una entidad dependiente del Ministerio de Agricultura (Midagri) por el servicio de coordinación y seguimiento a las acciones complementarias del proyecto de PGIRH por S/30 mil soles.
“Julio tiene la suerte de trabajar en la misma institución pública y en la misma área con su hermano Marco Antonio Navarro Falconi. Marco Antonio trabaja hace ocho años en la entidad, recibiendo en 2022, según el portal Transparencia Económica, la cantidad de 137,500 soles”, señala el reportaje.
“Por normas de transparencia hay un principio de legalidad y varias cosas del Estado, todo trabajo en el Estado debe suponer un contrato escrito, un proceso de selección, sueldo, contrato escrito, y la regla es que tiene que ser retribuido”, dijo Jorge Tayama, abogado laborista.